En este artículo te enseñaremos a construir una incubadora de huevos casera de madera para que puedas proporcionarle una guardería cómoda, cálida, segura y acogedora para tus polluelos recién nacidos.
Características de esta incubadora de huevos casera

Una incubadora de huevos puede ser literalmente así de simple: solo una caja de cartón o un recipiente de plástico, una vieja pecera o incluso una piscina para niños. Los agricultores de traspatio suelen utilizar todo lo que tienen a mano. Pero una caja de madera bonita y resistente con algunas características de comodidad y seguridad hará que criar a tus polluelos sea una mejor experiencia, para la primera camada y muchas más en el futuro. Esta incubadora de huevos está hecha con una sola hoja de madera contrachapada de 19mm y mide 92 × 92 × 44 centímetros, espacio suficiente para albergar de 8 a 10 polluelos de hasta seis semanas de edad.
Tanto la tapa como el suelo están cubiertos con tela metálica (malla de alambre), lo que hace que la caja sea segura, esté bien ventilada y sea fácil de limpiar.
El calor lo proporciona una simple luz reflectora con soporte, que puede colocarse directamente encima de la malla de alambre de la tapa o sujetarse al poste de luz a varias alturas para controlar la temperatura. La tapa de la caja tiene bisagras en la parte posterior y se bloquea en la parte delantera con un pestillo de bloqueo. Las bisagras especiales extraíbles facilitan el deslizamiento de la tapa para quitarla del camino y realizar una limpieza profunda de la caja.
Una vez que los pollitos ya haya eclosionado le recomendamos que construya un gallinero de madera para ellos, si aún no lo ha hecho para criarlos durante us etapa adulta.
Herramientas y materiales para la incubadora de huevos

Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Materiales
- Tornillos para terrazas de 42mm y 51mm
- Tela metálica galvanizada de 13mm × 13mm (mínimo 92 × 178 cm)
- Grapas resistentes de 13mm
- Taco de madera dura de 13mm de diámetro y 92 cm de largo
- (2) Bisagras de tapa separables con tornillos
- Pestillo de bloqueo con tornillos
- Lámpara con abrazadera
- Bridas (opcional)
Plano de la incubadora de huevos casera

Lista de Cortes
Item | Cantidad | Pieza | Dimensiones | Material |
A | 1 | Tope | 19mm × 92 cm × 92 cm | Madera Contrachapada 19mm |
B | 2 | Extremo | 19mm × 92 cm × 40 cm | Madera Contrachapada 19mm |
C | 2 | Lateral | 19mm × 88 cm × 40 cm | Madera Contrachapada 19mm |
D | 2 | Manija | 38mm × 89mm × 152mm | Tirante de madera 2 × 4 |
E | 4 | Base | 19mm × 38mm | Tirante de madera 1 × 2 |
F | 1 | Soporte de Lámpara | 38mm × 89mm × 152mm | Tirante de madera 2 × 4 |
Cómo construir una incubadora de huevos de madera
Al construir una incubadora de huevos de madera, es importante priorizar la seguridad. Aquí hay algunas medidas clave a considerar:
- Utiliza materiales seguros y no tóxicos.
- Controla la temperatura con un termostato calibrado y un termómetro interno.
- Asegura una adecuada ventilación.
- Mantén la incubadora limpia y desinfectada.
- Aísla adecuadamente los componentes eléctricos.
- Prevén riesgos de incendio evitando materiales inflamables.
- Supervisa la incubadora de forma constante.
- Considera la ayuda de un electricista si no tienes experiencia en trabajos eléctricos.
- Investiga las normativas locales relacionadas con la cría de aves y la incubación de huevos.
- Realiza pruebas iniciales antes de incubar huevos reales.
Paso 1: Fabricar las piezas para la incubadora

Haga el recorte de la tapa marcando cuatro líneas a 10 cm de los bordes exteriores de la pieza de la tapa. Con cuidado baje la sierra circular a un extremo de la línea y corte hasta el otro extremo. Termine los cortes en las esquinas con una sierra de calar.
Consejo: Coloque las piezas sobre la hoja de madera contrachapada antes de marcar y cortar las piezas una a la vez.
Paso 2: Ensamblar la caja incubadora

Ensamble el marco de la caja usando pegamento y tornillos para terrazas de 51mm. Coloque las piezas delantera y trasera sobre los extremos de los lados, taladre orificios piloto, luego aplique pegamento y fije cada junta con cinco tornillos espaciados uniformemente. Use una escuadra para asegurarse de que las esquinas queden bien rectas mientras trabaja. Lije todos los bordes expuestos de la caja y la tapa.
Paso 3: Insertar la malla de alambre a la incubadora

Utilice una pinza cortaalambres para cortar el fondo de la caja y la cubierta de la tapa de tela metálica de 13mm. Corte el fondo a 91 × 91 cm; corte la cubierta de la tapa 86 × 86 cm. Atornille tirante de 1 × 2 a los bordes inferiores del marco de la caja de madera contrachapada, luego engrape la tela inferior con grapas resistentes de 13mm. Mantenga los bordes de la malla a 3mm de los bordes exteriores de la caja en todos los lados.
Engrape la cubierta de la tapa a la parte inferior del marco de la tapa, manteniendo la malla a 25mm de todos los bordes exteriores. Utilice muchas grapas en la cubierta (y engrápelas cerca de los bordes del recorte) para evitar que los depredadores empujen la malla hacia abajo.
Paso 4: Incorporar manijas a la incubadora

Crea las dos asas, biselando un borde largo a 15°. Corte la tira por la mitad para terminar con dos manijas de 15 cm de largo. Instale las manijas con pegamento y tornillos para terraza de 42mm de modo que los bordes superiores de las manijas queden aproximadamente 5 cm por debajo de la parte superior de los lados de la caja. Los bordes biselados miran hacia abajo y hacia el lado de la caja, creando un borde fácil de agarrar para cada asa.
Paso 5: Construir el soporte del poste de luz

Construya el soporte del poste de luz perforando un orificio centrado de 13mm en el extremo de un tirante de 2 × 4. Escariar el orificio hasta que la clavija encaje fácilmente y pueda deslizarse hacia adentro y hacia afuera para facilitar la limpieza de la caja.
Paso 6: Colocar la tapa y las bisagras

Instale la tapa de la caja usando dos bisagras separables (también llamadas bisagras extraíbles o elevables). Dependiendo del diseño de las bisagras, es posible que desees empotrar las placas de las bisagras en la caja cortando mortajas poco profundas con un cincel para madera. Agregue un pestillo de bloqueo en el lado frontal para que la tapa pueda bloquearse de forma segura en el frente de la caja. Sujete la lámpara a la clavija y conéctela para probar la configuración.
Descargar PDF: Cómo construir una incubadora de huevos casera paso a paso

Formato | |
Peso | 906 KB |
Páginas | 6 |
Descargar | Aquí 📂 |
También te podría interesar…
Cómo hacer un horno tandoor casero con macetas paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una mesa ratona con palets paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una antena wifi BiQuad casera amplificadora de señal (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un botellero de madera grande para vino (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una cocina barra móvil de madera (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un leñero exterior casero paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
¡No olvides compartir!
Cómo hacer un leñero exterior casero paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)

Este leñero exterior casero que le enseñaremos a construir mantendrá seca y protegida de la lluvia su madera para chimenea mientras le brinda una abundante ventilación y un fácil acceso a ella sin dificultad para remover cada tronco. También lucirá estéticamente mejor que cualquier leñero prefabricado interior y es fácil de modificar con diferentes materiales o dimensiones.
¿Por qué construir un leñero exterior casero?
Todo el mundo sabe que la madera se quema mejor cuando está seca. Pero la leña lo suficientemente “sazonada” no se lleva hasta ese punto solo para hacer que los fuegos sean más fáciles de iniciar y de mantener encendidos. La madera sazonada se quema más caliente y más limpiamente que la leña sin sazonar (“verde”), lo que contribuye a que se genere más calor dentro del hogar, se reduzca la acumulación de creosota en la chimenea y disminuya los niveles de contaminación por humo en el aire.
Secar la madera recién cortada toma al menos 6 meses en la mayoría de los sitios, pero cuanto más tiempo pueda dejar secándola, mejor. La mejor idea es comprar la leña (o cortar y partir la suya propia) lo antes posible y apilarla en un leñero bien ventilado y con un buen techo. Este refugio mantendrá su madera protegida del entorno, bien ventilada y se verá muy atractiva.
Un detalle opcional a adicionar es un contenedor de almacenamiento en cada extremo de la estructura para guardar hachas, guantes y otras herramientas y suministros. Las vigas del techo brindan algunos detalles personalizados y, además, simplifican la construcción. Puede rematar el techo con paneles de fibra de vidrio, como se muestra en las imágenes, o cualquier otro tipo de material para techos.
El refugio tiene el tamaño para contener hasta casi 2 metros cúbicos de leña (1/2 cuerda) cortada en trozos de 40 cm y apilada en dos hileras. Si usa troncos más cortos, puede apilarlos de dos o tres hileras de profundidad. Para troncos más largos o para acomodar un cordón completo de madera, puede modificar fácilmente las dimensiones del leñero para que se ajusten.
¿Cómo cambiar el tamaño de su leñero exterior casero?

Una cuerda de leña partida y apilada mide 122 x 122 x 244 cm; o 3,6 metros cúbicos. Las longitudes estándar de los troncos son 30, 40 y 60 cm, con mucha variación en el medio (después de todo, son troncos, no piezas a medida). El tamaño de su leñero exterior casero dependerá de la longitud de sus troncos, cuánta madera desea almacenar, de qué manera desea apilarla (dos hileras de profundidad, tres hileras de profundidades, etc.) y cuánta cobertura de techo le gustaría extender sobre el lados de la pila.
Modificar este diseño de leñero es simple. Primero determine el tamaño de la plataforma del piso y la altura entre el suelo y el techo; estas dimensiones le brindan la capacidad total de almacenamiento de madera. El resto de la estructura se puede dimensionar y construir sobre la marcha, ya que todos los demás elementos se basan en los tramos entre los postes de las esquinas. Para un diseño de leñero significativamente más largo, agregue postes intermedios de altura completa y cerchas adicionales para fortalecer el ensamblaje del techo; para una estructura mucho más profunda (más cuadrada), use postes intermedios y/o madera más grande para las vigas del techo y las cerchas.
Herramientas y materiales para el leñero exterior casero

Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
Materiales
- Paneles para techos de fibra de vidrio
- Tirante de techo
- Clavos de revestimiento galvanizados 8d
- Tornillos para terraza de 50 mm, 63,5 mm y 89 mm
- 16 pernos de carruaje de 152 x 10 mm con arandelas y tuercas
- Tornillos para techos de 22 mm con arandelas de neopreno
- Clavos para colgar vigas
- Clavos comunes galvanizados 16d
- 2 soporte metálicos de vigas para 2 x 8 con sujetadores recomendados
- Madera tratada a presión (Ver tamaños de las piezas a continuación)
Plano y dimensiones del leñero exterior

Lista de cortes
Item | Cantidad | Pieza | Dimensiones | Material |
A | 3 | Vigas de piso | 38mm × 184mm × 2,1 m | Tirante 2×8 |
B | 2 | Viga final | 38mm × 184mm × 66 cm | Tirante 2×8 |
C | 2 | Viga de techo | 38mm × 140mm × 2,1 m | Tirante 2×6 |
D | 4 | Poste de esquina | 89mm × 89mm × 1,7 m | Tirante 4×4 |
E | 4 | Taco de esquina | 38mm × 38mm × 1,22 m | Tirante 2×2 |
F | 12 | Tablón de exterior | 19mm × 140mm × 72 cm | Tirante 1×6 |
G | 16 | Vía muerta | 19mm × 140mm × 72 cm | Tirante 1×6 |
H | 8 | Acordes principales | 38mm × 89mm × 77 cm | Tirante 2×4 |
I | 4 | Acordes inferiores | 38mm × 89mm × 92 cm | Tirante 2×4 |
J | 4 | Centro de armadura | 38mm × 89mm × 37 cm | Tirante 2×4 |
K | 8 | Correas | 19mm × 89mm × 2,35 m | Tirante 1×4 |
Cómo construir un leñero exterior casero de madera paso a paso
Cuando construya su leñero exterior de madera, es importante tomar medidas de seguridad para prevenir lesiones y garantizar la calidad del producto final. Algunas medidas que se deben considerar incluyen:
- Protección personal: Utilice equipo de protección personal, como guantes, gafas y tapones, para prevenir lesiones y exposición a polvo y virutas de madera.
- Herramientas adecuadas: Asegúrese de utilizar las herramientas establecidas para la construcción del leñero, como sierras, taladros y pegamento.
- Materiales de calidad: Utilice madera de alta calidad, resistente a la humedad y al clima, para garantizar la durabilidad del leñero.
- Diseño seguro: Diseñe el leñero con medidas de seguridad, como bordes redondeados, para evitar cortes y lesiones. Lija las partes ásperas de ser necesario.
- Espacio adecuado: Construya el leñero en un espacio adecuado y seguro, lejos de áreas de tráfico y en terrenos nivelados.
Al seguir estas medidas de seguridad, podrá construir su leñero exterior de madera de forma segura y eficiente, previniendo accidentes y garantizando su durabilidad.
Paso 1: Ensamblar el marco del suelo

Ensamble el marco del suelo con tornillos para terraza de 89mm colocados a través de las vigas laterales y en los extremos de las vigas. Instale la viga central de piso usando soportes para vigas y clavos o tornillos para vigas.
Mida de diagonal a diagonal en ambas direcciones para asegurarse de que el marco sea cuadrado, luego atornille temporalmente una tabla en dos esquinas para mantenerlo en su lugar. Coloque el marco del suelo sobre una superficie plana y nivelada, sobre espaciadores de 25 mm de espesor.
Paso 2: Atornillar los postes al marco del suelo

Coloque los postes de modo que se extiendan 19mm más allá de los extremos, para dejar espacio para los tirantes de 1×6. Sujete cada poste de esquina al exterior del marco del suelo, verifique que estén alineados y nivelados con la ayuda de la escuadra de carpintero y el medidor de nivel, y luego atorníllelos en su posición con dos tornillos a través del tirante 2×8 (recuerde dejar espacio para los pernos).
Taladre dos orificios de 10mm a través de los postes y las vigas laterales, inclinando el taladro para que los pernos vayan desde la mitad del tirante 4×4 hasta la parte abierta del tirante 2×8. Ancle cada poste con dos pernos de carruaje.
Paso 3: Colocar las tablas que harán de plataforma

Marque la línea central a lo largo de las vigas del piso con la ayuda de una cinta métrica, luego coloque y atornille las tablas que harán de plataforma, comenzando a 19mm a cada lado de la línea central. Separe las tablas a una distancia de 35 a 38mm y sujételas con 2 tornillos de 13mm.
Sobresalga las vigas aproximadamente 13mm de cada lado. Verifique y ajuste el espacio a medida que se acerca a los extremos; la madera tratada a presión puede variar hasta 3mm de ancho, dependiendo de qué tan seca esté.
Paso 4: Atornillar las vigas de techo a los postes

Sujete cada viga de techo a los postes de las esquinas opuestas de modo que el borde superior de la viga de techo quede 89mm por debajo de los extremos superiores de los postes y los extremos de las vigas estén a 19mm de las caras exteriores de los postes. Sostenga las vigas en su lugar con un tornillo para terraza de 63,5 mm en cada extremo, luego taladre orificios y sujete las vigas a los postes con pernos de carruaje de 10mm.
Paso 5: Rellenar los espacios entre los postes

Encierre las aberturas en los extremos del leñero con tirantes de 1×6 asegurados a tirantes de 2×2 montados en las caras internas de los postes. Instale los tirantes 19mm hacia atrás desde las caras exteriores de los postes para que las tablillas queden al ras con las caras de los postes. Separe las tablillas aproximadamente a 44mm de distancia.
Paso 6: Fabricar las cerchas del leñero

Inglete los extremos de los tirantes en los cordones superiores a 30° en la sierra ingletadora. Marque los extremos del cordón inferior a 60° con una escuadra multiangulo, luego corte con una sierra circular. Sostenga el poste central de la cercha en su lugar y márquelo para cortarlo. Construya las cerchas sobre una superficie plana, sujetando los cordones superiores entre sí y al cordón inferior con tornillos de 89mm. Use tornillos de 63,5mm para sujetar el poste central.
Paso 7: Colocar las cerchas en su sitio

Marque las caras exteriores de los postes de las esquinas a 89mm hacia abajo desde sus extremos superiores. Sujete las dos armaduras exteriores a los postes con la parte inferior de las armaduras en las marcas de 89mm, luego fíjelas con clavos galvanizados 16d.
Paso 8: Colocar las vigas de techo

Coloque las dos vigas restantes encima de las vigas del techo, separándolas uniformemente y atorníllelas a las vigas del techo con amarres.
Paso 9: Atornillar las vigas de techo

Clave las correas a lo largo de las vigas en ambos lados con clavos 8d. Asegúrese de que las vigas estén espaciadas uniformemente antes de clavarlas en su sitio. Los extremos de las correas deben extenderse 76mm más allá de las cerchas exteriores.
Paso 10: Colocar las láminas transparentes

Corte secciones de láminas transparentes para techos al voladizo deseado. Sujete las láminas a una base sólida y córtelas con una hoja de carburo de corte fino de corte fino (o una hoja de corte de metal ferroso para metal). Lije o lime los bordes afilados o dentados. Fije el techo a las correas con tornillos para techos y arandelas de neopreno. Superponga las láminas y atornille ambas piezas a lo largo de la junta. Instale las tapas de cumbrera usando los mismos tornillos.
Descargar PDF: Cómo construir un leñero exterior casero paso a paso

Formato | |
Peso | 1,62 MB |
Páginas | 9 |
Descargar | Aquí 📂 |
También te podría interesar…
Cómo hacer un recuperador de calor chimenea casero paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un gallinero de madera casero y sencillo (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un bote con botellas de plástico recicladas paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un botellero de madera grande para vino (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un leñero exterior casero paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una estufa de alcohol casera con latas (Instrucciones + PDF gratis)
¡No olvides compartir!
Cómo hacer un cajón para abejas de colmena horizontal (Instrucciones + PDF gratis)

Construir un cajón para abejas y criarlas es una atrevida pero gratificante actividad que te ayudará a tener un mejor jardín gracias a la polinización junto con más frutas, verduras y miel en tu cocina, e incluso velas de cera de abeja, cremas para la piel y otros cosméticos naturales.
Con esta colmena horizontal que te enseñaremos a hacer, no solo tendrás la posibilidad de tener todos estos productos en tu hogar, sino que también estará creando un hogar seguro y acogedor para que prospere una de las especies más necesarias y milagrosas de nuestra tierra.
¿Por qué tener un cajón para abejas en el jardín?
La apicultura de traspatio cobra hoy más sentido que nunca. Las abejas melíferas no solo son necesarias para polinizar las plantas y para garantizar una mejor fructificación con cosechas más grandes, sino que también producen una miel deliciosa y una valiosa cera de abejas.
Sin embargo, recientemente la población mundial de abejas ha experimentado una misteriosa y preocupante caída en el número. Es por ello, que lograr que más hogares comiencen a cultivar sus propias colonias de abejas se vuelve un ejercicio útil para garantizar la preservación estratégica de estos insectos.

En muchos sentidos, cuidar abejas es como cultivar alimentos. Este proceso comienza con una ráfaga inicial de actividad en la primavera, seguida de un mantenimiento continuo durante el verano y para finalizar con la cosecha en el otoño.
Sin embargo, hay un trabajo de preparación que deberá realizar antes de comenzar a ser apicultor junto con un proceso de aprendizaje: deberá pasar más tiempo con sus abejas al principio hasta que aprenda cómo se hace. La apicultura no es necesariamente un pasatiempo costoso, pero dada a las operaciones de alto nivel, la comprar la colmena, algunas abejas de bandas azules y todo el equipo necesario puede requerir una inversión financiera significativa.
ACLARACIÓN: La miel y la cera de abejas son los dos productos básicos que producirá una colmena de jardín en funcionamiento. Si su principal interés es la miel, construya una colmena tradicional estilo caja apilable en donde las abejas gastarán la mayor parte de su energía llenando los panales prefabricados con miel dulce. Si lo que busca es cera de abejas, haga una colmena de barra superior como la que se muestra en las siguientes páginas.
¿Cómo proteger a sus abejas?

A continuación, le daremos 5 consejos para proteger a sus abejas de potenciales peligros y así mantenerlas seguras y saludables.
- Evite el uso de insecticidas en su jardín: Muchos de los insecticidas son duraderos y tóxicos para las abejas. Evítelos lo máximo posible.
- Compre semillas que no estén tratadas con insecticidas: Algunas semillas recubiertas de estas sustancias pueden hacer que toda la planta se vuelva tóxica para las abejas. Revise cuidadosamente los paquetes de semillas para evitar eso.
- Cree sus propios abonos para macetas: Algunos abonos y mezclas para macetas que se venden en los centros de jardinería contienen insecticida que es altamente tóxico para las abejas y otros insectos, y eventualmente contaminará todo su suelo. Haga mejor su propio compostaje y mézclelo con aditivos naturales para plantas de maceta.
- Plante flores amigables para las abejas: Compre una mezcla de semillas de flores silvestres y plántelas en áreas no cultivadas para crear pequeñas secciones de hábitat natural y salvaje para sus abejas.
- Proporcione un hogar para las abejas: Ya sea que sea un apicultor floreciente o no, ¡es fácil proporcionar un hogar para las abejas! Construya una caja simple como un lugar para que aniden las abejas salvajes, o comience su propia colmena.
¿Por qué elegir un cajón para abejas de colmena horizontal?
La idea original de la colmena horizontal para abejas fue desarrollada por apicultor experto Phil Chandler, el cual insiste en que la apicultura debería ser una actividad muy sencilla, en gran parte porque las abejas hacen casi todo el trabajo por nosotros. Chandler es un defensor de la apicultura natural y ha diseñado la colmena horizontal que tú mismo puedes construir usando materiales simples. Esta colmena está diseñada para permitir que las abejas construyan su propio panal, en lugar de depender de un panal prefabricado.

La colmena horizontal es de una construcción muy simple y, a diferencia de la colmena Langstroth de caja apilada tradicional, no requiere que levante cajas pesadas para verificar el progreso de la misma, lo que puede perturbar a las abejas que están dentro. Aquí simplemente puede quitar el techo de la colmena e inspeccionar las hileras una por una sin molestar al resto de la colmena. El almacenamiento es mínimo para una colmena horizontal, ya que no se necesitan alzas. Y, con este diseño de colmena, no es necesario aislar a la reina.
Herramientas y materiales para el cajón para abejas

Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
Materiales
- Tirantes de madera (1 × 2, 1 × 3, 2 × 4 y 1 × 12)
- Rollo de malla plástica o de acero inoxidable
- Tornillos para terraza de 70, 51 y 63,5mm
- Clavos para techos o grapas de corona angosta
- Tirafondos galvanizados con arandelas y tuercas (10 x 51mm)
Plano del cajón para abejas de colmena horizontal

Lista de cortes
Item | Pieza | Cantidad | Dimensiones | Material |
A | Panel lateral | 2 | 19 mm × 286 mm × 91,5 cm | Cedro |
B | Panel terminal | 2 | 19 mm × 286 mm × 48,3 cm | Cedro |
C | Panel de inserción | 2 | 19 mm × 286 mm × 38,1 cm | Cedro |
D | Tapa de inserción | 2 | 19 mm × 38 mm × 43,2 cm | Cedro |
E | Hilera superior | 20 | 19 mm × 38 mm × 43,2 cm | Cedro |
F | Fin de marco | 2 | 19 mm × 89 mm × 53,3 cm | Cedro |
G | Lado del marco | 2 | 19 mm × 89 mm × 91,5 cm | Cedro |
H | Pata | 4 | 19 mm × 38 mm × 91,5 cm | Cedro |
I | Extremo de la tapa | 2 | 19 mm × 184 mm × 58,4 cm | Cedro |
J | Techumbre | 4 | 16 mm × 150 mm × 101,6 cm | Revestimiento de cedro biselado |
Cómo construir cajón para abejas de colmena horizontal
Cuando construya su cajón para abejas de colmena horizontal, es importante tomar medidas de seguridad para prevenir lesiones y garantizar la calidad del producto final. Algunas medidas que se deben considerar incluyen:
- Protección personal: Utilice equipo de protección personal, como guantes, ropa de protección y velo, para prevenir picaduras de abejas y lesiones.
- Herramientas adecuadas: Asegúrese de utilizar las herramientas establecidas en este instructivo para la construcción del cajón, como sierras, taladros y pegamento.
- Materiales de calidad: Utilice madera de alta calidad, resistente a la humedad y al clima, para garantizar la durabilidad del cajón.
- Diseño seguro: Diseñe el cajón con medidas de seguridad, como bordes redondeados y entradas/salidas seguras para las abejas. Lija las partes ásperas de ser necesario.
- Espacio adecuado: Construya el cajón en un espacio adecuado y seguro, lejos de áreas de tráfico y en terrenos nivelados.
Siguiendo estas medidas de seguridad, podrá construir su cajón para abejas de colmena horizontal de forma segura y eficiente, logrando una producción de miel y polinización sostenible y segura.
Paso 1: Marcas las líneas de corte

Marque las líneas de corte para los paneles de inserción en un tirante de madera de cedro de 1 × 12. Los paneles en forma de trapezoide (a veces llamados adherentes) están destinados a deslizarse hacia adelante y hacia atrás dentro de la cavidad de la colmena, como un separador de carpetas de archivos. Esto le permite al apicultor subdividir el espacio de la colmena a medida que se acumulan los panales de abejas. La forma debe tener 381mm de ancho en la parte superior y 127mm de ancho en la parte inferior (vea el diagrama).
Paso 2: Cortar los paneles y crear las hileras

Corte los paneles de inserción al tamaño y la forma establecidos, y luego adjunte una tapa al borde superior de cada panel. Los tirantes de 1 × 2, colocados con la superficie plana hacia abajo, deben sobresalir de los paneles 25mm en cada extremo. Use pegamento para madera apto para exteriores y tornillos para terrazas de 51mm introducidos a través de orificios guía para sujetar las tapas.
También corte 20 hileras superiores usando el mismo tirante 1 × 2. Use una sierra circular o una sierra de mesa para cortar una ranura de 6,5 x 6,5mm en la parte inferior de cada hilera superior. Las abejas usarán estas ranuras para crear un punto de apoyo para sus panales colgantes.
Paso 3: Delinear los paneles terminales

Asegure los dos paneles de inserción boca abajo sobre una superficie de trabajo plana y utilícelos para registrar los paneles laterales para que pueda rastrear las ubicaciones de los paneles terminales en los extremos. Centre los paneles laterales contra los extremos de los paneles terminales, asegurándose de que el voladizo sea igual en cada lado. Delinee las ubicaciones de los paneles terminales con la ayuda del lápiz, quite los paneles laterlaes y taladre orificios guía en el área delineada.
Paso 4: Fijar los paneles terminales en su sitio

Fije los paneles terminales a los paneles laterales con pegamento y tornillos para terraza de 63,5mm introducidos a través de los orificios guía en los paneles terminales.
Paso 5: Hacerle un marco al cajón para abejas

Corte las partes del marco que se ajustan alrededor de la parte superior de la caja de la colmena y fíjelas con pegamento y tornillos para terraza de 32mm. La parte superior del marco debe estar un poco más de 19mm por encima de la parte superior de los paneles laterales para proporcionar espacio para las hileras superiores, que descansarán sobre los bordes de cada panel lateral.
Paso 6: Fijar las patas del la colmena horizontal

Primero, corte patas de 915mm de largo usando el tirante de 1 x 4 y colóquelas sobre los extremos de la caja como se muestra en el diagrama de arriba. Marque las líneas de corte donde la parte superior de las patas se cruzan con la parte inferior del marco.
Si su colmena estará sobre césped o tierra, deje los extremos inferiores sin cortar para crear un punto que ayude a estabilizar la caja para abejas. Si su colmena estará sobre una superficie dura, corte los extremos inferiores de las patas para que queden paralelos a la parte superior y descansen al ras del suelo. Fije las patas con dos o tres tirafondos galvanizados de 10 x 51mm equipados con arandelas y tuercas.
Paso 7: Taladre orificios de entrada y fije la malla

En un panel lateral, taladre tres orificios de entrada de abejas de 25mm de diámetro a 51mm de la parte inferior de la colmena horizontal. Un orificio debe estar centrado de extremo a extremo y los otros ubicados a 76mm del centro. En el otro lado, taladre un agujero de 25mm de diámetro a 51mm desde la parte inferior de la colmena y 127mm de cada extremo. Fije un fondo de malla de acero o plástico con clavos para techos o grapas de corona angosta.
Paso 8: Fabricar e instalar la tapa de la colmena

Puede diseñar casi cualquier tipo de cubierta que desee. Aquí, se hizo un marco con un pico hastial está fabricado con madera de cedro y luego se remata con un revestimiento biselado (también de cedro). El área de superposición donde el revestimiento se ajusta a lo largo de la cumbrera debe sellarse con masilla transparente para exteriores. Agregue las inserciones y las hileras superiores y luego ajuste el marco de la tapa alrededor del marco superior de la caja.
Descargar PDF: Cómo construir un cajón para abejas de colmena horizontal

Formato | |
Peso | 1,04 MB |
Páginas | 8 |
Descargar | Aquí 📂 |
También te podría interesar…
Dónde encontrar palets, cómo elegirlos y cómo desarmarlos (Guía completa + PDF gratis)
Cómo hacer un inodoro de compostaje de madera casero (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una incubadora de huevos casera de madera (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una Estufa Rocket Casera con latas reciclables (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo construir un portón con palets paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una mesa ratona con palets paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
¡No olvides compartir!
Cómo hacer un gallinero de madera casero y sencillo (Instrucciones + PDF gratis)

El gallinero de madera que le enseñaremos a construir en este instructivo mide un poco más de 1,20 por 2,40 metros, con un techo de 1,83 metros de altura, por lo que no le ocupará mucho espacio en su jardín. Además, es lo suficientemente grande como para albergar cómodamente hasta seis gallinas (o más con una expansión calculada), y que mantendrán secas y a salvo de los depredadores bajo el gran techo. Dos personas (o una persona fuerte con una carretilla) pueden transportar fácilmente el gallinero por el patio y, durante invierno, el recinto de madera contrachapada será lo suficientemente estrecho para que las gallinas estén cómodas.
Características del gallinero de madera
La estructura del gallinero de madera se ha reducido al mínimo para que sea lo más fácil posible de construir y mover. Pero si lo desea, puede utilizar tirantes de 2 x 2 en lugar de 2 x 4 para aligerar aún más el peso. Una vez que tenga todos los materiales a mano, puede construir su gallinero en un día sin problemas.
Si tiene más gallinas para albergar, este plan básico se puede expandir fácilmente: simplemente mantenga el ancho y la altura del gallinero iguales y extienda la longitud para que pueda hacer un uso económico de las maderas contrachapadas de 4 x 8.
El gallinero de madera es lo suficientemente grande para dos o tres pajareras, a las que se podrán acceder abriendo la puerta grande en el frente e inclinándose hacia adentro. Estas pajareras pueden ser tan simples como cajas de plástico o más complejas como estantes o tubos perforados.
Las gallinas también apreciarán un lugar para posarse dentro del gallinero. Haga esto con una varilla de armario o un tirante 2 × 2, colóquelo a unos 76 cm hacia arriba y páselo de pared a pared en el medio del gallinero.
Una ventana que se pueda abrir debajo del alero en la parte trasera proporcionará ventilación, incluso en los días en los que llueva mucho. En invierno, simplemente cúbralo con plexiglás o plástico. También puede considerar simplemente instalar una ventana pequeña, económica y de uso general en uno de los lados, un poco lujosa para las gallinas, pero le brindará una manera fácil de regular la temperatura y el flujo de aire dentro del gallinero.
Herramientas y materiales para el gallinero de madera

Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
Materiales
- Tornillos para terraza de 32mm, 42mm y 76mm
- Tornillos autorroscantes de 64mm o tornillos para terraza
- (12) Pernos de carruaje galvanizados de 8 × 89mm
- (2) Pernos hexagonales galvanizados de 140 × 13mm con 4 tuercas y 8 arandelas (para neumáticos)
- (4) Ángulos de metal galvanizado de 38mm
- Tornillos para techos de 228 × 25mm
- (8) Tirafondos autorroscantes para exteriores de 10 × 100mm
- Clavos de carcasa galvanizados 4d
- (3) pares de bisagras para exteriores de 76 × 76mm
- (5) Pernos deslizantes galvanizados
- Neumáticos anti-pinchazos de 203mm de diámetro
- (3) Tirantes de madera tratada 2 × 6 de 2,44 m
- (10) Tirantes de madera tratada 2 × 4 de 2,44 m
- (2) Tirantes de madera tratada 2 × 4 de 3,00 m
- (8) Tirantes de madera 2 × 2 de 2,44 m sin tratar
- (1) Tirantes de madera tratada 1 × 6 de 2,44 m o de cedro
- (2) Revestimiento de madera contrachapada T1-11 (Lámina de 4 × 8)
- (1) Lámina de madera contrachapada de 13mm
- (6) Paneles de techo ondulados de PVC verde
- Alambre de gallinero
- Tope de puerta
Plano del gallinero de madera

Lista de cortes
Item | Cantidad | Pieza | Dimensiones | Material |
A | 2 | Bases laterales | 38mm×140mm×2,37m | 2×6 Tratado a presión |
B | 1 | Base de la puerta trasera | 38mm×140mm×1,27m | 2×6 Tratado a presión |
C | 1 | Base de la puerta delantera | 38mm×89mm×1,27m | 2×4 Tratado a presión |
D | 2 | Postes delanteros | 38mm×89mm×1,83m | 2 × 4 Tratado a presión |
E | 1 | Poste lateral de la puerta delantera | 38mm×89mm×1,85m | 2×4 Tratado a presión |
F | 2 | Postes traseros | 38mm×89mm×1,68m | 2×4 Tratado a presión |
G | 1 | Poste lateral de la puerta trasera | 38mm×89mm×1,69m | 2×4 Tratado a presión |
H | 2 | Soporte de viga de piso | 38mm×38mm×1,01m | Tirante 2×2 |
J | 4 | Viga de piso | 38mm×38mm×1,19m | Tirante 2×2 |
K | 1 | Piso | 1,19 m×1,19m | Madera contrachapada de 13mm |
L | 1 | Pared frontal | 1,22m×1,22m×16mm | Revestimiento T1-11 |
L2 | 1 | Pared posterior | 1,22m×1,06m×16mm | Revestimiento T1-11 |
L3 | 1 | Pared del lado de la puerta trasera | De 1,19 m×1,22m a 1,06m×16mm | Revestimiento T1-11 |
L4 | 1 | Pared del lado de la puerta delantera | De 1,19m×1,22m a 1,06m×16mm | Revestimiento T1-11 |
M | 2 | Viga de borde de piso | 38mm×38mm×0,93m | Tirante 2×2 |
N | 1 | Techo | 1,22m×1,22m | Madera contrachapada de 13mm |
O | 3 | Vigas de techo | 38mm×89mm×1,76m | 2×4 Tratado a presión |
P | 2 | Fascia | 38mm×89mm×2,44m | 2×4 Tratado a presión |
Q | 2 | Ajuste superior | 19mm×89mm×1,22m | Tirante 1 × 4 |
R | 4 | Moldura de esquina | 19mm×38mm×1,14m (variable) | Tirante 1×2 |
S | 4 | Moldura de esquina | 19mm×64mm×1,14m (variable) | Tirante 1×3 |
T | 2 | Colgante de rampa | 19mm×38mm×153mm | Tirante 1×2 |
U | 1 | Soporte de rampa | 19mm×38mm×0,33m | Tirante 1×2 |
V | 1 | Rampa | 19mm×184mm×1,52m | Tirante 1×8 |
W | 14 | Listones de rampa | 6,4mm×19mm×153mm | Molde de pantalla |
X | 2 | Vigas del techo | 38mm×89mm×1,12m | 2×4 Tratado a presión |
Y | 2 | Soporte de techo | 38mm×38mm×1,00m | Tirante 2×2 |
Z | 3 | Soportes de techo | 38mm×38mm×1,12m | Tirante 2×2 |
AA | 1 | Carril inferior | 19mm×140mm×1,11m | Cedro 1×6 |
BB | 1 | Carril superior | 19mm×140mm×1,11m (ángulo a ángulo) | Cedro 1×6 |
CC | 1 | Carril central | 19mm×89mm×1,10m | Cedro 1×4 |
DD | 1 | Montante de manija | 19mm×89mm×1,49m (borde alto) | Cedro 1×4 |
EE | 1 | Montante de bisagra | 19mm×89mm×1,63 m (borde alto) | Cedro 1×4 |
FF | 1 | Tope de puerta | 19mm×38mm×1,08m | Tirante 1×2 |
GG | 2 | Tope de puerta de entrada | 19mm×64mm×0,91m | Tirante 1×3 |
HH | 1 | Cabecera de tope de puerta de entrada | 19mm×64mm×0,61m | Tirante 1×3 |
JJ | 2 | Tope de puerta de rampa | 19mm×64mm×0,50m | Tirante 1×3 |
LL | 1 | Cabezal de tope de puerta de rampa | 19mm×64mm×0,42m | Tirante 1×2 |
Cómo construir un gallinero de madera paso a paso
Cuando construya su gallinero de madera, se deben tomar medidas de seguridad para garantizar un ambiente seguro y proteger tanto a las gallinas como a las personas que lo utilizan. Algunas medidas que se deben considerar incluyen:
- Protección personal: Use equipo de protección personal, como guantes y gafas, para prevenir lesiones y exposición a materiales peligrosos.
- Diseño adecuado: Diseñe el gallinero con medidas de seguridad, como bordes redondeados y estructuras estables, para prevenir accidentes y lesiones. Lije las partes ásperas de ser necesario.
- Ventilación adecuada: Asegúrese de que el gallinero tenga una ventilación adecuada para reducir los riesgos de enfermedades.
- Materiales de calidad: Utilice materiales de madera de alta calidad y resistencia, que cumplan con las normas de seguridad y protección.
- Espacio adecuado: Construya el gallinero en un espacio adecuado y seguro, lejos de áreas de tráfico y en terrenos nivelados.
Siguiendo estas medidas de seguridad, podrá construir su gallinero de madera de forma segura y eficiente, creando un ambiente saludable para las gallinas y reduciendo la exposición a materiales peligrosos o lesiones durante el proceso constructivo.
Paso 1: Cortar los postes de apoyo

Corte los seis postes de apoyo 2 × 4 (D, E, F y G) a la medida. Corte los bordes en un ángulo de 8° en su sierra ingletadora (las medidas de los postes son hasta el borde largo del ángulo). Esto se traducirá en una pendiente de 38mm por cada borde.
Paso 2: Construir la estructura de la base

Cortar las bases largas de los tirantes 2 × 6 y luego colocar los lados cortos (A, B y C). Cuadre los postes a la base y luego fíjelos con tornillos de 64mm (ya sean tornillos para terraza o tornillos autorroscantes). Los postes de apoyo se atornillarán a las vigas base de 2 × 6 más tarde, después de fijar los lados de madera contrachapada, lo que asegurará que los postes estén debidamente escuadrados, ya que la madera tratada a presión a menudo no es del todo recta.
Paso 3: Cortar las paredes delante y trasera

Corta las piezas delantera y trasera del revestimiento de madera contrachapada. Fije los bordes verticales de la parte delantera (y trasera) de la madera contrachapada a los dos postes delantero y trasero de los tirantes 2 × 4. La madera contrachapada debe extenderse 13mm más allá de los lados del 2 × 4 en ambos bordes. Fije la madera contrachapada con tornillos de 42mm.
Paso 4: Aplomar y unir las paredes

Atornille los tirantes 2 × 2 a los bordes inferiores de ambas piezas de revestimiento de madera contrachapada entre los postes. A continuación, fíjelo con tornillos de 42mm a través de la cara del revestimiento. Levante las dos paredes y únalas con tirantes 2 × 2 y con tornillos 64mm. Pretaladre y avellane los tornillos, colocándolos en un ligero ángulo comenzando aproximadamente 32mm de los extremos. Esto ayudará a evitar que se partan los extremos. Coloque una riostra temporal para ayudar a mantener las paredes verticales hasta que los lados de madera contrachapada estén colocados.
Paso 5: Colocar las vigas y el piso de madera

Agregue dos vigas de piso más de tirantes 2 × 2 entre las dos paredes. Corte el piso de madera contrachapada, haciendo muescas en las esquinas alrededor de los postes de 2 × 4. La madera contrachapada debe llegar hasta el borde de los postes. Atornille la madera contrachapada a todas las vigas 2 × 2. También atornille viguetas de piso adicionales de 2 × 2 a los bordes del piso de madera contrachapada para que sirvan como clavadores para los otros dos paneles laterales de madera contrachapada.
Paso 6: Colocar una pared lateral más

Mida y corte el revestimiento de madera contrachapada de lado hacia el centro del gallinero. Coloque abrazaderas o bloques temporales en los postes centrales para sostener la pieza de madera mientras la sujeta. Alinee un borde de la madera contrachapada con el poste y fíjelo con tornillos de 42mm, luego alinee el otro borde y fíjelo. Es posible que deba empujar un poco o incluso calzar la base si no está trabajando en nivel al suelo, pero alinear este borde hará que el gallinero quede cuadrado y rígido. Deje el otro lado del gallinero abierto por ahora para que sea más fácil completar el marco después.
Paso 7: Coloca los soportes de techo

Corte y fije tirantes de 2 × 2 en los bordes superiores de todas las paredes de madera contrachapada. Los cortes angulares para la pared inclinada deben ser de 8°.
Paso 8: Unir la base con la estructura y agregar ruedas

Atornille los postes de apoyo a las bases de 2 × 6 con 2 pernos de carruaje cada uno y luego atornille las piezas de los extremos B-C con tirafondos autorroscantes para exteriores de 10 × 100mm. A menos que planee dejar el gallinero en un solo lugar de forma permanente, agregue las dos ruedas ahora. Utilizar llantas planas de 203mm de diámetro con pernos de 13mm para los ejes.
Paso 9: Agregar vigas de techo y la última pared

Agregue un tirante 2 × 2 en la parte superior del lado abierto del gallinero, luego atornille una viga de techo 2 × 2 en el centro para ayudar a sostener el techo. Pretaladre o use tornillos autorroscantes para evitar que se parta la madera. Marque la ubicación de esta viga central en el costado para que pueda encontrarla más tarde, luego atornille el último revestimiento de madera contrachapada.
Paso 10: Colocar el techo de madera contrachapada

Mida y corte madera contrachapada de 13mm para el techo. Sujétela a los tirantes de 2 × 2 y alinéelos con los bordes. El techo de madera contrachapada es principalmente para brindar calor adicional en el invierno, pero si vive en un clima cálido, no es necesario instalarlo ya que estará cubierto por paneles de techo.
Paso 11: Fabricar las puertas y ventanas del gallinero

Corte agujeros en el revestimiento de madera contrachapada para crear las puertas y ventanas. Use una sierra de calar, inclinándola hacia la madera contrachapada para comenzar el corte. Haga los cortes lo más limpios posible: ya que deberá conservar las piezas cortadas para poder abrir y cerrar las puertas y ventanas. Corte una puerta principal de 51 × 92 cm, una puerta de 30 × 51 cm para las gallinas y una ventana de 15 × 51 cm. Atornille tirantes de 1 × 3 alrededor de las dos puertas para que sirvan como tope de las mismas, extendiéndolas aproximadamente 13mm en las aberturas.
Paso 12: Agregar las últimas vigas de techo

Corte e instale las tres vigas del techo que se extienden de adelante hacia atrás, haciendo cortes a plomo de 8° en la parte delantera y trasera. A continuación, sujételos los tirantes de 2 × 2 dentro de la madera contrachapada con tornillos de 76mm. Agregue dos vigas intermedias para sostener el techo sobre la parte abierta del gallinero.
Paso 13: Terminar con la estructura del techo

Termine la estructura del techo atornillando fascias largas con tirantes 2 × 4 a ambos lados de la estructura. Si está trabajando solo, atornille un soporte temporal a una de las vigas de los extremos para sostener la imposta. Después de terminar la estructura del techo, clave una moldura de 1 × 4 en la parte superior de la madera contrachapada entre las vigas en la parte delantera y trasera del gallinero.
Paso 14: Colocar las puertas en las aberturas

Coloque las puertas en las aberturas del revestimiento y luego fije las bisagras y los pernos deslizantes. Use cuñas debajo de las puertas para elevarlas mientras coloca las bisagras.
Nota: Es posible que algunos de estos tornillos para bisagras y pernos atraviesen el interior del revestimiento. Si lo hacen, alíselos con una lima.
Paso 15: Fabricar la rampa para las gallinas

La rampa para las gallinas combina la parte trasera de la pequeña puerta de entrada y un tirante más largo de 1 × 8 que se extiende desde la parte inferior del gallinero hasta el suelo. El extremo superior de la rampa de 1 × 8 descansa sobre una pieza de madera de 1 × fijada a 64mm por debajo del marco (el área abierta total es de 64mm × 203mm). Cuando limpie el área abierta o mueva el gallinero, simplemente deslice el 1 × 8 hacia arriba y debajo del marco. Clave pequeñas tiras de madera para que las gallinas se sujeten cada 10 o 12 centímetros en el tirante 1 × 8 y la parte posterior de la puerta.
Paso 16: Medir, cortar y ensamblar las esquinas

Mida, corte y por último ensamble las esquinas exteriores para el gallinero. Luego, use tirantes 1 × 3 para el lado angulado (corte de 8°) y 1 × 2 para los lados trasero y delantero. A continuación, clave en las esquinas con clavos de revestimiento galvanizados y grape alambre de gallinero sobre el interior de la ventana. En invierno, cubra la ventana con plexiglás o plástico transparente.
Paso 17: Ensamblar y fijar la puerta grande

Ensamble una puerta grande al gabinete de 1 × 6 (parte superior e inferior) y 1 × 4 (lados y centro). Seguidamente, cortar la puerta para seguir el ángulo del techo con cortes de 8°, y pegar y atornillar todas las juntas. Tenga en cuenta que los tirantes 1 × 6 están en la cara exterior de la puerta. Después de que el pegamento se haya secado, engrape la malla gallinera en la parte posterior. Fije las bisagras cerca de la parte superior e inferior, luego conéctelo al poste, dejando un espacio de 13mm en la parte inferior (observe la madera contrachapada de 13mm en la imagen de más arriba) y de 3,2mm a 6,4mm de espacio en el lado de la bisagra. A continuación, clave un tope de la puerta en el lado de la manija.
Paso 18: Colocar las paneles de techo y terminar

Fije la malla gallinera a todos los lados con grapas galvanizadas para cercas o tornillos autorroscantes de cabeza oblea (cabeza ancha y plana), luego fije los paneles del techo a las vigas con tornillos para techos con arandelas de neopreno. La mayoría de los paneles del techo vienen con tiras de espuma o plástico a juego que se ajustan a las ondulaciones, por lo que insértelas a lo largo del borde del techo para sellar los espacios y ayudar a mantener el calor adentro y los insectos afuera. Selle las esquinas interiores del gallinero de modo que pueda ver la luz que entra con masilla de látex. Por último, eche un poco de heno en el gallinero y estarás listo para las gallinas.
Descargar PDF: Cómo construir un gallinero de madera casero y sencillo

Formato | |
Peso | 1,96 MB |
Páginas | 12 |
Descargar | Aquí 📂 |
También te podría interesar…
Cómo hacer un horno de barro para pan y pizza paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una cocina barra móvil de madera (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un recuperador de calor chimenea casero paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un jardín vertical con palets y espejos paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una lámpara con palets de madera paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un sillón con palets de madera tipo esquinero paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
¡No olvides compartir!
Cómo hacer una cerca de madera paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)

Las cercas de madera incluyen una variedad infinita de diseños simples conformados por postes cuadrados o redondos ampliamente espaciados que soportan varias tablas horizontales. Este tipo de cercas han existido desde principios de 1700, siendo popular por su uso eficiente de la madera, la tierra y su apariencia refinada.
Las cercas de este tipo siguen encantando por su sencillo diseño a día de hoy. Incluso en un entorno suburbano contemporáneo, una valla blanca clásica de tres o cuatro tablones evoca la majestuosa elegancia de una granja de caballos o la sensación acogedora y hogareña de una valla de granja que bordea un camino rural.
Otra cualidad deseable de las cercas de madera es su facilidad para adaptarse a pendientes y terrenos ondulados. De hecho, a menudo se ve mejor cuando la cerca sube y baja con los contornos del suelo. Por supuesto, también puede construir la cerca para que esté nivelada en la parte superior recortando los postes a lo largo de la línea nivelada.
Las versiones agrícolas tradicionales de las cercas de madera suelen incluir de tres a cinco tirantes espaciados uniformemente o según sea necesario para contener el ganado. Pero si le gusta el aspecto de los tirantes bien espaciados pero necesita una barrera más completa para las mascotas, puede cubrir la parte posterior de la cerca con otra cerca de alambre galvanizado, que es relativamente imperceptible detrás de las líneas gruesas de los tirantes del vallado. También puede usar la estructura básica de postes y tirantes para crear cualquier cantidad de diseños personalizados. Los estilos de cercas que se mostrarán en este artículo son solo una muestra de lo que puede construir usando la técnica de construcción básica para cercas de madera.
Herramientas y materiales de la cerca de madera

Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
Materiales
- Postes de madera 4 × 4
- Barniz y otros productos de acabado
- Pintura de imprimación o tinte
- Tornillos de acero inoxidable de 76mm
- Tirantes de madera (1 × 6, 1 × 4, 2 × 6 y 1 × 3)
- Tornillos para terraza de 51mm, 64mm y 89mm
- Clavos galvanizados 8d
- Hilo de nylon resistente
- Cemento Portland
Cómo construir una cerca madera paso a paso
Cuando construya su cerca de madera, es importante tomar medidas de seguridad para garantizar la seguridad de las personas que la construyen y la calidad del producto final. Algunas medidas que se deben considerar incluyen:
- Protección personal: Use equipo de protección personal, como guantes y gafas, para prevenir lesiones y exposición a materiales peligrosos.
- Diseño seguro: Diseñe la cerca con medidas de seguridad, como bordes redondeados y estructuras estables, para prevenir accidentes y lesiones. Lije las partes ásperas de ser necesario.
- Materiales de calidad: Utilice materiales de madera de alta calidad y resistencia, que cumplan con las normas de seguridad y protección.
- Herramientas adecuadas: Utilice las herramientas establecidas en este instructivo para el trabajo, como sierras y taladros, para reducir los riesgos de lesiones y mejorar la calidad de la cerca.
- Espacio adecuado: Construya la cerca en un espacio adecuado y seguro, lejos de áreas de tráfico y en terrenos nivelados.
Siguiendo estas medidas de seguridad, podrá construir su cerca de madera de forma segura y eficiente, garantizando la seguridad de las personas involucradas y la calidad del producto final.
Paso 1: Instalar los postes al espaciado deseado

Preparar el cemento y comience a cavar hoyos donde irán los postes 4 x 4. Coloque los postes de madera sobre el cemento húmedo, siguiendo el espaciado deseado. Colocar los postes a 2,44 metros entre sí permitirá un uso eficiente de la madera. Si trabaja con tirantes más pequeños, como los de 1 × 4 u otras, coloque los postes a menor distancia para lograr una mayor rigidez.
Paso 2: Recortar, dar forma y pintar los postes

Recortar y dar forma a los postes con una sierra circular. Para una cerca contorneada, mida desde el suelo y marque la altura del poste de acuerdo con su plan (la altura del poste que se muestra aquí es de 91 cm). Para una cerca nivelada, marque las alturas de los postes con un hilo resistente nivelado. Si lo desea, corte un ángulo de 45°. Chaflane la parte superior de los postes usando una escuadra rápida para asegurar cortes rectos. Por último, imprima y pinte (o tiña y selle) los postes.
Paso 3: Marcar los ubicaciones de los tirantes

Marque las ubicaciones de los tirantes midiendo hacia abajo desde la parte superior de cada poste y haciendo una marca que represente el borde superior de cada tabla. El diseño tradicional de 3 tirantes emplea un espacio uniforme entre ellos. Use una escuadra rápida para dibujar una línea a través de las caras frontales de los postes en cada marca de altura. Marque los centros en postes alternos usando una combinación de escuadra combinada o escuadra rápida y lápiz. Para una mayor resistencia, es mejor escalonar los tirantes para que las juntas de los extremos a tope se produzcan en postes alternos (esto requiere tirantes de 5 metros para postes colocados a 2,44 pies de distancia). Las líneas centrales representarán la ubicación de cada junta a tope.
Paso 4: Instalar los tirantes en los sitios marcados

Instale los tirantes de 1 × 6. Mida y marque la longitud de cada tabla y luego córtela a la medida. Sujete el tirante a los postes, siguiendo las marcas de altura y centro. Taladre orificios preliminares y sujete cada extremo de la tabla con tres tornillos para terraza de 64mm o clavos de caja galvanizados 8d. Use tres sujetadores donde los tirantes largos pasen sobre los postes también.
Paso 5: Instalación de los tirantes en desnivel

Marque las juntas a tope en inglete en cambios de elevación. Para marcar los ingletes en cercas contorneadas, dibuje líneas centrales largas en los postes. Coloque un tirante sin cortar sobre los postes a la altura adecuada y luego marque donde los bordes superior e inferior se encuentran con la línea central. Conecte las marcas para crear la línea de corte y proceda como el paso 4.
Nota: La tabla de unión debe tener el mismo ángulo para una unión simétrica.
Construcción de una cerca de madera con muescas

La cerca de madera con muescas presenta una ligera variación en cuanto al diseño estándar de la cerca montada sobre la cara. Aquí, cada tirante se deposita en una muesca sobre los postes para que las mismas se instalen al ras con las caras de los postes. Este diseño ofrece una apariencia más limpia y le da más fuerza a la cerca en general. En este ejemplo de construcción, los tirantes son de 1 × 4, por lo que los postes se colocan a 1,83 metros del centro; Las tablas de 1 × 6 o 2 × 6 permitirían un espacio más amplio (2,44 metros).
Nota: Debido a que las muescas deben alinearse con precisión, los postes se deben colocar juntos y apuntalarse antes de agregar el cemento. Alternativamente, puede completar la instalación de los postes y luego marcar las muescas con una cuerda y cortar cada una con las maderas 4 x 4 en su lugar.
Paso 1: Corta y marca los postes

Corte los postes de 4 × 4 a la longitud de 1,68 m. Sujételos con sus extremos alineados y marque las muescas a 15.2, 24.1, 39.4, 48.3, 63.5 y 72,4 cm hacia abajo desde los extremos superiores.
Paso 2: Crear las muescas en los postes

Realice una serie de cortes paralelos entre las muescas con una sierra circular con una profundidad de hoja de 19mm. Limpie los residuos y alise las bases de las muescas con un cincel.
Paso 3: Instale los postes y tirantes

Coloque los postes en sus agujeros y fíjelos en su lugar usando un hilo resistente de nylon nivelado para alinear las muescas. Asegure los postes con cemento. Imprima y pinte (o tiña y selle) todas las partes de la cerca. Instale los tirantes de 1 × 4 con tornillos para terraza de 51mm (introducidos a través de orificios guía) de modo que sus extremos se unan en el medio de cada poste.
Construcción de una cerca de madera rematadas

Un carril superior agrega le dará un aspecto de mejor acabado a una cerca de madera. Este diseño incluye un carril superior de 2 × 6 y un relleno hecho de tirantes alternos de 1 × 4 y 1 × 6 para un patrón decorativo y una sensación algo más cerrada que la que se obtiene con una cerca básica de 3 tablas. Las piezas del carril superior están en inglete sobre los postes de las esquinas. Cuando los tirantes de remate se unen en tramos largos, deben unirse en una junta biselada, hecha con ingletes opuestos de 30 o 45° cortados en el extremo de cada tirante. Todas las juntas biseladas y de inglete deben ocurrir sobre el centro de un poste.
Paso 1: Instalar y marcar los postes

Coloque los postes de 4 × 4 en cemento con un espacio entre centros de 1,83 metros. Recorte las partes superiores de los mismos para que estén nivelados entre sí y aproximadamente 91 cm por encima del nivel del suelo. Imprima y pinte (o tiña y selle) todas las partes de la cerca. Use una escuadra y un lápiz para marcar una línea central vertical en cada poste donde los extremos del tablero se juntarán.
Paso 2: Instalar los tirantes

Para cada bahía de relleno, corte dos de 1 × 4 y tres de 1 × 6 del largo. Trabajando desde la parte superior de los postes hacia abajo, sujete las tablas con tornillos para terrazas de 64mm introducidos a través de orificios guía. Use un espaciador de 38mm de grosor (como un tirante de 2 × 4 colocado plano) para garantizar un espacio uniforme entre tableros.
Paso 3: Agregar el carril superior

Corte las tablas de remate para que se instalen al ras con las caras interiores y las esquinas de los postes; esto creará un voladizo de 32mm más allá de los tirantes en el lado frontal de la cerca. Fije las piezas del carril superior a los postes con tornillos para terraza de 89mm introducidos a través de los orificios guía.
Construcción de una cerca de madera privada

Esta hermosa cerca de madera de estilo moderno está hecha con postes de 4 × 4 tratados a presión y tirantes de cedro claro de 1 × 3, 1 × 4 y 1 × 6. Para garantizar la calidad y la consistencia del color, es una buena idea seleccionar la madera a mano y con S4L (con Superficie en los Cuatro Lados) para obtener una apariencia suave y elegante. Los materiales alternativos para construir esta cerca incluyen secoya clara, ipé y otras especies de maderas resistentes a la putrefacción. Un acabado de alta calidad resistente a los rayos UV es fundamental para preservar el color natural de la madera durante el mayor tiempo posible.
Paso 1: Marcar y colocar los postes

Instale los postes, espaciándolos 60″ entre centros o como desee. Marque la parte superior de los postes con una línea de nivel y recórtelos a 1,83 metros por encima del nivel. Corta los tirantes de la cerca a la medida. Si lo desea, puede rasgar material más ancho para tamaños de tirantes personalizados (pero tendrá que lijar las marcas de sierra para obtener un buen acabado final).
Nota: Este diseño de cerca se adapta mejor a un terreno nivelado.
Paso 2: Fijar los tirantes a los postes

Fije los tirantes a las caras de los postes con tornillos para terrazas de 64mm o clavos galvanizados 8d introducidos a través de los orificios guía. Trabaje de arriba hacia abajo y use espaciadores de madera de 22mm de espesor para asegurar un espacio preciso.
Paso 3: Agregar listones para hacer de soporte

Agregue los listones para cubrir los extremos del tablero y ocultar los postes. Use tirantes de 1 × 4 para los postes de relleno y tirantes de 1 × 6 para los postes de las esquinas. Rasgue 19mm desde el borde de un listón de esquina para que el ensamblaje tenga el mismo ancho en ambos lados. Fije los listones a los postes con tornillos de acero inoxidable de 76mm (otros materiales para tornillos pueden decolorar la madera).
Descargar PDF: Cómo construir una cerca de madera paso a paso

Formato | |
Peso | 1,87 MB |
Páginas | 11 |
Descargar | Aquí 📂 |
También te podría interesar…
Cómo hacer una estufa con maceta y velas de té paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un puff de botellas de plástico paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un cobertizo exterior de metal paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una barbacoa con barril de aceite casera paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una estufa de alcohol casera con latas (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una cocina barra móvil de madera (Instrucciones + PDF gratis)
¡No olvides compartir!
Cómo hacer un tendedero de ropa exterior casero (Instrucciones + PDF gratis)

Este tendedero de ropa que le enseñaremos a construir es un gran agregado de jardín que se verá bien durante todo el año y puede servir como punto focal o divisor entre las zonas del paisaje. Puede construir solo un tendedero y pasar las sogas entre el enrejado y una cerca, su casa o garaje, o un cobertizo de jardín u otra construcción anexa.
La construcción de esta estructura es más fácil de lo que parece. Todas las vigas y montantes se unen con tornillos especiales para madera, por lo que no hay carpintería compleja o a medida que realizar. Y puede construir todo el enrejado en su tienda o garaje, luego cavar un par de agujeros e instalarlo de una sola vez.
La estructura básica del enrejado está inspirada en el Torii, una puerta de entrada tradicional japonesa a un santuario u otro lugar sagrado. La viga superior en voladizo, o dintel, es un rasgo característico de este tipo de estructura, y en este caso se puede utilizar para sostener plantas colgantes o campanas de viento o simplemente dejarse tal cual para una apariencia limpia. Los ejes verticales en el centro del tendedero de ropa están hechos con material tratado a presión de 10 centímetros cuadrados (También puede usar cedro o secoya). Están separados entre sí en un patrón alterno para lograr un sutil efecto decorativo. Puede cambiar el espaciado de los ejes según sea necesario para adaptarse a sus plantas, o incluso utilizar un material diferente, como ejes redondos, alambre o hilo.
Herramientas y materiales para el tendedero de ropa

Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
Materiales
- Tornillos para madera autoperforantes de 152 mm (24)
- Clavos de acabado exterior de 51mm
- Grava para jardín
- Opcional: ganchos o ojales para tornillos galvanizados o de acero inoxidable de 10 × 70mm (4 con roscas para tirafondos)
- 40 metros o más de soga para tendedero ( puede ser de alambre o cable trenzado, cable revestido de plástico o cuerda tradicional)
- Madera tratada a presión de cedro, secoya u otra resistente a la putrefacción (ver corte a continuación)
Plano del tendedero de ropa exterior

Lista de cortes
Item | Cantidad | Pieza | Dimensiones | Material* |
A | 2 | Poste | 89mm × 89mm × 3,05 m | 4 × 4 |
B | 1 | Dintel | 89mm × 89mm × 2,06 m | 4 × 4 |
C | 2 | Travesaño | 89mm × 89mm × 1,20 m | 4 × 4 |
D | 7 | Reja | 38mm × 38mm × 1,21 m | 2 × 2 |
E | 1 | Esparciador | 89mm × 89mm × 22 cm | 4 × 4 |
Cómo construir un tendedero de ropa paso a paso
Cuando construya su tendedero de madera, se deben considerar medidas de seguridad para evitar accidentes y garantizar la durabilidad del proyecto. Algunas medidas a tener en cuenta son:
- Diseño seguro: Diseñar un tendedero con bordes redondeados y una estructura estable para prevenir accidentes. Lije las partes ásperas de ser necesario.
- Materiales de calidad: Utilizar materiales resistentes y de calidad para asegurar la durabilidad y seguridad del tendedero.
- Instalación segura: Asegurarse de que el tendedero esté instalado correctamente y en una zona segura para evitar caídas.
- Protección personal: Utilizar equipo de protección personal, como guantes y gafas, para prevenir lesiones y exposición a materiales peligrosos.
- Carga adecuada: Evitar sobrecargar el tendedero y distribuir la carga de manera uniforme para prevenir la rotura o colapso del aparato.
Siguiendo estas medidas de seguridad, podrá construir su tendedero de madera de manera segura y eficiente, garantizando la durabilidad y la seguridad de las personas involucradas.
Paso 1: Cortes estratégicos en los extremos

Con una sierra para cortar ingletes o una sierra circular, corte ambos extremos de las vigas transversales en ángulo recto (a escuadra). Luego, cortar los extremos del dintel a 30°.
Corte el extremo superior de cada poste de 3 metros para asegurar un corte limpio y cuadrado sin divisiones; el extremo inferior se enterrará al menos a 90 cm de profundidad, por lo que la longitud total no es crítica.
Paso 2: Marcar ubicaciones de unión en los postes

Marque las caras interiores de los dos postes para las ubicaciones de las vigas transversales, usando una escuadra de carpintero para dibujar líneas de diseño a lo largo de las caras de los postes. Marque la parte inferior del dintel de la misma manera; se centra sobre los postes largos, mientras que el poste central se centra en el dintel.
Paso 3: Marcar la ubicación de la reja

Marque la ubicación de la reja de tirantes 2 × 2 en los travesaños. Para obtener más contraste, puede compensar las ubicaciones, pero recuerde marcar los lados opuestos del travesaño como imágenes especulares. Aquí los tirantes se colocan a 6,4mm desde los bordes y con una separación de 118mm.
Paso 4: Testear el montaje del marco de madera

Pruebe el montaje del marco en una superficie de trabajo plana. Fije las vigas transversales a los postes con dos tornillos autoperforantes para madera de 152mm en cada junta. Es posible que deba taladrar orificios guía si los tornillos son difíciles de colocar. Introduzca los tornillos con un taladro o un destornillador de impacto y una llave hexagonal de tuercas u otra broca (las brocas especiales a menudo vienen con cajas de tornillos para madera). Si sus tirantes 4 × 4 están bien secos, puede colocar el dintel ahora; si no, ahórrese un poco de tensión en su espalda y atorníllelo después de que los postes estén en posición vertical.
Paso 5: Levantar la estructura

Cavar dos agujeros de al menos 90 cm de profundidad para los postes. Coloque unos cuantos centímetros de grava en cada hoyo, luego incline todo el ensamblaje (utilice un ayudante, la madera tratada a presión es pesada). Aplome la estructura con su medidor de nivel y refuerce los postes con maderas de soporte temporales.
Paso 6: Verificar nivelación y firmeza

Compruebe que los travesaños estén nivelados. Para levantar un lado, simplemente agregue un poco de grava de jardín debajo del poste. Rellena los huecos para postes con capas alternas de tierra y grava. O puede llenar los agujeros con concreto. Verifique el nivel y la plomada a medida que llena los agujeros. Apisonar la tierra y la grava para que los postes queden firmemente trabados en su lugar.
Paso 7: Colocar el dintel en su lugar

Coloque el dintel en su lugar, alineándolo con las marcas hechas anteriormente, luego fíjelo en su lugar con tornillos para madera.
Paso 8: Colocar las vigas de la reja

Corte las vigas de 2 × 2 para que encajen bien, luego fíjelas con clavos para revestimiento 6d perforados previamente o con una clavadora neumática. Use dos clavos en cada extremo. Una vez que finalice, ya tiene todo listo para colocar las sogas para tendedero.
Utilidades para el tendedero de ropa
Aquí hay algunos consejos para planificar y configurar un sistema de tendedero de ropa decorativo y altamente funcional:
- Cuando las hojas están afuera, el enrejado puede crear un buen lugar con sombra para un banco en el lado opuesto a los tendederos.
- Una carga típica de ropa necesita alrededor de 10 metros lineales de tendedero y pesa alrededor de 7 a 8 kilogramos después de girar en la lavadora. Por lo tanto, estirar tres o cuatro líneas de 3,5 a 4,5 metros logra un buen equilibrio para minimizar el pandeo en las sogas cargadas y al mismo tiempo proporcionar mucho espacio para colgar.
- Los materiales para tender la ropa incluyen alambre de metal sólido, alambre o cable trenzado, cable revestido de plástico y cuerda para tender la ropa tradicional. Las cuerdas de alambre duran más y se estiran menos que las cuerdas, pero muchos devotos de los tendederos prefieren las cuerdas por su aspecto y tacto naturales, así como por su grosor y textura, que la hacen ideal para sujetar telas y pinzas para ropa.
- Las poleas le permiten colgar y mover ropa desde una posición de pie. Las poleas de metal son fuertes y no se romperán con la exposición a los rayos UV (como lo hacen las ruedas de plástico), pero asegúrese de que todas las piezas de metal sean resistentes a la oxidación (el acero inoxidable es lo mejor).
- Los tensores brindan un medio para tensar las líneas de alambre sin tener que volver a tensarlas o sujetarlas. Apriete las líneas de la cuerda simplemente atándolas de nuevo, o puede agregar un gancho y un resorte de trampolín para mantener la tensión y facilitar la extracción de la línea sin desatarla.
Descargar PDF: Cómo construir un tendedero de ropa exterior casero

Formato | |
Peso | 1,57 MB |
Páginas | 7 |
Descargar | Aquí 📂 |
También te podría interesar…
Cómo hacer un botellero de madera grande para vino (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una estufa de alcohol casera con latas (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una Estufa Rocket Casera con latas reciclables (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una antena wifi BiQuad casera amplificadora de señal (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un puff de botellas de plástico paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un recolector de agua de lluvia casero de sombrilla invertida (Instrucciones + PDF gratis)
¡No olvides compartir!
Cómo hacer un cobertizo exterior de metal paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)

Si necesita un edificio anexo a su hogar pero no tiene el tiempo, la experiencia o las ganas para construir uno desde cero, un kit de cobertizo exterior puede ser la solución. Los cobertizos para jardín de hoy en día están disponibles en una amplia variedad de materiales, tamaños y estilos, desde casetas de plástico que se ensamblan a presión, hasta cabañas de pino noruego con ventanas con luz dividida y muchos detalles arquitectónicos.
De todas formas, es diversa la gama de calidad y precios de los cobertizos exteriores. Una cosa a tener en cuenta al elegir un cobertizo es que gran parte de lo que está pagando son los materiales y la facilidad de instalación. Las mejores casetas se fabrican con materiales duraderos y de calidad, y muchos de ellos vienen ya pre-ensamblados. Un cobertizo de un kit es una cantidad conocida: el aspecto, el espacio de almacenamiento y la complejidad son evidentes de antemano.
Características del cobertizo exterior

El cobertizo de metal descrito aquí es uno típico. Mide 2,5 x 2,8 metros y viene completo con todas las piezas que necesitará para la estructura principal pre-cortada y perforada. Todo lo que necesita es una escalera y algunas herramientas manuales para el montaje. Las piezas son livianas y maniobrables, pero ayuda tener al menos dos personas para ensamblar todo.
Como ocurre con la mayoría de los kits para cobertizos, este no incluye una base como parte del paquete estándar. Se puede construir sobre la superficie de un patio o jardín, con o sin piso opcional. Para ayudar a mantenerlo nivelado y reducir la humedad del contacto con el suelo, es una buena idea construirlo sobre un lecho de grava compactada. Una superficie de 10 cm de profundidad que se extiende unos 15 cm más allá de los límites del edificio crea una base estable y ayuda a mantener el interior seco durante todo el año.
Antes de comprar un kit de cobertizo, consulte las normas de construcción de su localidad para conocer las restricciones que pueden afectar su proyecto. Se recomienda, y a menudo se requiere, que los cobertizos de metal liviano estén anclados al suelo. Los fabricantes de cobertizos ofrecen diferentes tipos sistemas de anclaje, incluidos cables para amarrar las casetas al suelo y anclajes para amarrar a una losa de concreto.
Un cobertizo como este es un depósito de almacenamiento increíblemente útil para casi cualquier hogar. Se puede utilizar para almacenar alimentos para animales, herramientas y suministros de jardín, o incluso leña.
Construcción de un cobertizo exterior de madera

Los kits para cobertizos de madera generalmente siguen el mismo estilo de construcción simple que los hechos de metal. Al utilizar los refuerzos estructurales y los conectores de estructura, evitará los complicados cortes de vigas y el montaje del techo. Muchos kits de construcción vienen con listas de corte de madera para que pueda construir el cobertizo exterior al tamaño deseado sin usar planos.
Sin embargo, el metal NO es sinónimo de un cobertizo feo. Como se muestra claramente en las imágenes, estas adiciones a la casa agregan espacio abundante y un estilo discreto que no resta valor al aspecto del jardín.
Materiales y herramientas para cobertizo exterior
Estos son algunos de los elementos clave que debe revisar antes de comprar un cobertizo exterior montable. Siempre elija el kit para cobertizos de mejor en calidad-precio.
Materiales
Los kits para cobertizos están hechos de madera, metal, vinilo, varios compuestos plásticos o cualquier combinación de los mismos. Considere la estética, por supuesto, pero también la durabilidad y la idoneidad de los materiales para su clima. Por ejemplo, verifique la clasificación de carga de nieve en el techo si vive en un clima nevado, o pregunte sobre la resistencia a los rayos UV del material si su cobertizo recibirá una fuerte exposición al sol. El acabado de las casetas de metal es importante para la durabilidad. Los acabados protectores incluyen pintura, recubrimiento en polvo y vinilo. Para los cobertizos de madera, considere todos los materiales, desde la estructura hasta el revestimiento, el techo y las molduras.
Otros materiales
- 1 bolsón de grava para jardín compactable
- Tela anti-maleza para jardín
- Abrazaderas angulares
- Cinta burlete de goma autoadhesiva
- Tirante de madera 2 x 4
Características adicionales
¿Te gustaría un cobertizo con ventanas o un tragaluz? Algunos kits vienen con estas funciones, mientras que otros las ofrecen como complementos opcionales. Para un taller, oficina u otro espacio de trabajo en un cobertizo donde pasará mucho tiempo, considere la habitabilidad y la practicidad del espacio interior, y compre en consecuencia las características especiales.
¿Qué está incluido?
Muchos kits no incluyen cimientos ni pisos, y los pisos suelen estar disponibles como extras. Otros elementos que probablemente no encontrará son las cubiertas del techo (a menudo se incluye el revestimiento del techo de madera contrachapada, pero no el papel de construcción, las hileras de goteo o las tejas); pintura o acabado (aunque algunos cobertizos vienen per-acabados). La mayoría de los kits para cobertizos incluyen herrajes (clavos, tornillos) para armar el edificio, pero siempre verifique esto para asegurarse. Los modelos de fácil montaje pueden tener revestimiento de pared y tejas de techo ya instaladas en los paneles.
Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Cómo construir un cobertizo exterior de metal
Cuando construya su cobertizo exterior de metal, es importante tomar medidas de seguridad para prevenir lesiones y garantizar la calidad del producto final. Algunas medidas que se deben considerar incluyen:
- Protección personal: Utilice equipo de protección personal, como guantes, gafas y casco, para prevenir lesiones y exposición a materiales peligrosos.
- Herramientas adecuadas: Asegúrese de utilizar las herramientas establecidas en este instructivo para la construcción del cobertizo, como taladros, sierras y equipos de soldadura.
- Materiales de calidad: Utilice materiales de metal de alta calidad y resistencia, que cumplan con las normas de seguridad y protección.
- Diseño seguro: Diseñe el cobertizo con medidas de seguridad, como bordes redondeados y estructuras estables, para prevenir accidentes y lesiones.
- Espacio adecuado: Construya el cobertizo en un espacio adecuado y seguro, lejos de áreas de tráfico y en terrenos nivelados.
Siguiendo estas medidas de seguridad, podrá construir su cobertizo exterior de metal de forma segura y eficiente, logrando una protección adecuada para herramientas y equipos, así como garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios del espacio.
Paso 1: Preparar y nivelar el sitio

Prepare el sitio de construcción nivelando y clasificando según sea necesario, y luego excave y agregue una capa de grava compactable de 10 cm de espesor. Si lo desea, aplique tela para jardín debajo de la grava para inhibir el crecimiento de malezas. Compacte la grava con una apisonadora y use un nivel de mano junto con un tirante de madera de 2 × 4 largo y recto para asegurarse de que el área esté plana y nivelada.
Paso 2: Ensamblar el piso según las instrucciones

Comience ensamblando el piso de acuerdo con las instrucciones del fabricante; estos variarán bastante entre los modelos, incluso dentro del mismo fabricante. Asegúrese de que las piezas del sistema de piso estén dispuestas de modo que la puerta quede ubicada donde usted desea que esté. No fije las piezas con fuerza durante esta etapa.
Nota: Siempre use guantes de trabajo cuando manipule partes del cobertizo; los bordes metálicos pueden estar muy afilados.
Paso 3: Verificar el encuadramiento

Una vez que haya dispuesto las piezas del sistema de piso, asegúrese de que estén encuadrados antes de comenzar a sujetarlas. Medir las diagonales para ver si son iguales es una manera rápida y fácil de verificar el encuadramiento.
Paso 4: Fijar el piso del cobertizo exterior

Sujete las piezas del sistema de piso con los conectores del kit una vez que haya establecido que el piso está encuadrado. Fije el piso al sitio si su kit lo sugiere. Sin embargo, algunos kits están diseñados para anclarse después de completar el ensamblaje completo. Recuerde seguir las recomendaciones del fabricante.
Paso 5: Instalar las paredes del cobertizo exterior

Comience a instalar las paredes e cobertizo exterior de acuerdo con las instrucciones. La mayoría de los paneles ya estarán perforados previamente para los sujetadores, por lo que la clave estará en asegurarse de que los orificios de los sujetadores estén alineados entre los paneles y con el piso.
Paso 6: Unir las esquinas de las paredes

Una los paneles de esquina coincidentes en al menos dos esquinas adyacentes. Si los refuerzos de su marco requieren ensamblaje, téngalos listos antes de formar las esquinas. Con un ayudante, fije los rieles de refuerzo del marco a los paneles de las esquinas.
Paso 7: Fijas los sujetadores de esquina

Instale los sujetadores restantes en las esquinas del cobertizo una vez que haya establecido que todas las esquinas estén bien encuadradas.
Paso 8: Vigas de techo y marcos laterales

Coloque las piezas para ensamblar las vigas del techo y los marcos laterales superiores sobre el suelo y confirme que encajan correctamente. Luego, una los ensamblajes con los sujetadores proporcionados.
Paso 9: Fijar los componentes de la puerta

Fije las partes móviles y fijas del riel superior de la puerta a los marcos laterales si su cobertizo tiene puertas corredizas.
Paso 10: Fijar las paredes a los marcos superiores

Fije las paredes del cobertizo a los marcos superiores, asegurándose de que todos los orificios de los sujetadores estén alineados y que las lengüetas engarzadas encajen correctamente.
Paso 11: Fijar las paredes a los marcos intermedios

Rellene los paneles de pared entre las esquinas terminadas, fijándolos a los marcos con los sujetadores proporcionados. Tenga cuidado de no sobrecargar los sujetadores.
Paso 12: Fijar las paredes a la puerta

Fije las piezas de moldura del marco de la puerta a los sujetadores para terminar la abertura de la puerta. Si los sujetadores están coloreados para que coincidan con el borde, asegúrese de elegir los correctos.
Paso 13: Colocar el hastial del cobertizo exterior

Inserte los paneles del hastial del cobertizo en los marcos laterales y el riel de la puerta y deslícelos para que los orificios de los sujetadores queden alineados. Fije los paneles con los sujetadores proporcionados.
Paso 14: Ajustar la viga principal del techo

Ajuste la viga principal del techo en los clips u otros accesorios de los paneles del hastial. Pida a un ayudante que sostenga el extremo libre de la viga. Coloque la viga y asegúrela a ambos extremos del hastial antes de colocarla. Inserte sujetadores para fijar la viga del techo a los extremos del hastial e instale cualquier estructura de soporte adicional para la viga, como refuerzos o abrazaderas angulares.
Paso 15: Colocar los paneles del techo

Comience a instalar los paneles del techo en un extremo, fijándolos a la viga del techo y a las bridas superiores de los marcos laterales.
Paso 16: Aplicar cinta burlete

Aplique cinta burlete en los extremos superiores de los paneles del techo para sellar las juntas antes de unirlos enfrentados. Si su kit no incluye cinta para burletes, busque cinta de espuma con reverso adhesivo en la sección de productos para burletes en su ferretería más cercana.
Paso 17: Sellar las juntas del techo

A medida que se instalan y sellan los paneles de techo enfrentados, fije las secciones de la tapa del techo en la cumbrera para cubrir las superposiciones de los paneles. Sellar como se indica.
Nota: Completar una sección a la vez le permite acceder a las secciones subsiguientes desde abajo para que no se arriesgue a dañar el techo.
Paso 18: Cubrir las aberturas del techo

Fije los picos de esquina para cubrir las aberturas en los extremos de la tapa del techo y luego instale las piezas de moldura en la parte inferior de los paneles, metiendo las pestañas en el techo como se indica. Luego, instale un piso de madera contrachapada, de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Paso 19: Ensamblar las puertas del cobertizo exterior

Ensamble las puertas, prestando mucha atención a las diferencias derecha/izquierda en las puertas dobles. Fije bisagras para puertas batientes y rodillos para puertas corredizas.
Paso 20: Controlar el movimiento de la puerta

Instale los rieles y los herrajes para rodillos de la puerta en el piso como se indica y luego instale las puertas de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Pruebe el movimiento de las puertas y realice ajustes asegurándose de que rueden o se balanceen suavemente y estén alineadas correctamente.
Descargar PDF: Cómo construir un cobertizo exterior de metal paso a paso

Formato | |
Peso | 1,72 MB |
Páginas | 11 |
Descargar | Aquí 📂 |
También te podría interesar…
Cómo hacer un tendedero de ropa exterior casero (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un cajón para abejas de colmena horizontal (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un botellero de madera grande para vino (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un aire acondicionado casero con una hielera paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un reloj con palets de madera paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un recolector de agua de lluvia casero de sombrilla invertida (Instrucciones + PDF gratis)
¡No olvides compartir!
Cómo hacer una cocina barra móvil de madera (Instrucciones + PDF gratis)

En este instructivo le enseñaremos a construir una cocina barra móvil de madera para que se ajuste a todas sus necesidades. No es necesario que siga esta guía al pie de la letra, más bien úsela de orientación. Como mínimo, le recomendamos que use las mismas medidas globales por razones ergonómicas y decida usted dónde se necesitarán tornillos adicionales para agregar resistencia junto con el tamaño de sus cajones para adaptarse a todas sus cosas.
¿Por qué tener una barra móvil de madera casera?

Tener una cocina barra móvil casera puede ser útil en algunas situaciones, por ejemplo:
- Remodelaciones: Si está realizando una remodelación en su cocina y necesita una alternativa temporal para cocinar, una cocina móvil puede ser una excelente opción. Puede mover la barra móvil a una ubicación conveniente y cocinar sus comidas allí mientras se realiza la remodelación.
- Ampliación de la capacidad: Si tiene una cocina pequeña y necesita más espacio para cocinar, una barra móvil puede ser una solución rápida y fácil. Puede usar la cocina móvil para preparar alimentos adicionales cuando tenga invitados o para preparar comidas grandes en ocasiones especiales.
- Cocina al aire libre: Si le gusta cocinar al aire libre en su patio o jardín, una cocina móvil puede ser una excelente opción. Puede mover la cocina móvil al aire libre y preparar comidas en una ubicación diferente a la de su cocina interior para más comodidad.
En definitiva, una cocina móvil puede ser muy útil para aquellos que necesitan cocinar en diferentes lugares o que tienen un espacio limitado para hacerlo. También puede ser una buena opción para aquellos que buscan iniciar un negocio de comida ambulante o ampliar su negocio de catering.
Herramientas y materiales para la barra móvil de madera

Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
Materiales
- Vigas de madera de 35 x 35mm
- Tablones de madera de 12 x 90mm
- Una tabla de madera que puede servir como mesada (18 x 600 x 2400mm)
- Cilindros de madera de 12mm de diámetro
- 2 cajones de plástico de tamaño a elección: ¡Es muy importante que tengan bordes grandes! (Para este proyecto se eligieron unos de 16 litros de 38 x 38 cm)
- Dos bisagras de tamaño mediano
- Ruedas para conectar a la madera (Pueden ser ruedas de silla de ruedas o de bicicleta)
- Dos listones de aluminio de 3 x 18 x 150mm
- Un remolque de bicicleta para automóvil
- Tornillos de 15, 25 y 35mm de largo
- Tornillos de 80mm (preferiblemente con bordes dentados)
- 2 perfiles en L de aluminio ligero (ambos soportarán 24 kg cada uno)
- Tuercas de mariposa M8
- Pernos de M8 de 100mm
Cómo construir una cocina barra móvil de madera paso a paso
Construir una barra móvil de madera puede ser un proyecto entretenido, pero es importante tomar medidas de seguridad para evitar accidentes. Aquí hay algunas medidas que se deben considerar:
- Selección de materiales: Utilice materiales seguros y de alta calidad para construir la barra móvil. Evite utilizar madera podrida, astillada o con grietas.
- Herramientas y equipo: Asegúrese de utilizar las herramientas establecidas y equipos seguros y adecuados para el trabajo. Use gafas de seguridad para proteger sus ojos y guantes para proteger sus manos.
- Conexiones seguras: Asegúrese de que todas las conexiones estén bien selladas y apretadas para evitar que la barra se afloje o se desarme durante su uso.
- Pintura y acabado: Si desea pintar su barra móvil, utilice pinturas y acabados no tóxicos y resistentes al agua para evitar que se astillen o descamen con el tiempo. Aplique estos materiales en un área bien ventilada y utilice una mascarilla para evitar respirar vapores tóxicos.
- Capacidad de carga: Asegúrese de que la barra móvil tenga una capacidad de carga suficiente para soportar el peso de los suministros, bebidas y utensilios que se colocarán sobre ella.
Paso 1: Construcción de la mesa y la base

Comience cortando las vigas, tablas y tablones de madera en las siguientes medidas:
- 4 vigas de 600 mm, deben tener exactamente la misma longitud o tu mesa no estará nivelada (La idea principal es que la encimera esté a 90 cm del suelo, por lo que debe escalar hacia arriba o hacia abajo estas vigas para ajustarse a ese criterio y permitir una cocción fácil)
- 2 tablas de 600 x 900 mm de largo
- 2 tablones de 900 mm de largo
- 2 tablones de 624 mm de largo
Coloque una de las tabla en un espacio de trabajo plano y luego adóresele los 4 tablones a su alrededor. Pídale ayuda a un amigo o familiar para que mantenga las piezas en su lugar. Marque con cuidado los lugares dónde desea perforar con una distancia recurrente entre los tornillos.
Pretaladre los agujero con una broca de 2 mm para evitar que los tablones se partan. Puede agregar pegamento si lo desea, esto le proporcionará una rigidez adicional pero evitará que tenga que hacer reparaciones más adelante.
Atornille las tablas en su lugar. Vuélvale a pedir a un ayudante que coloque la primera viga en la esquina. Pretaladre y atorníllelo en su lugar. Repita hasta que las 4 vigas estén fijas.
A continuación, dar la vuelta a la mesa y usar 4 de los tornillos largos para fijar la otra tabla a las vigas. Da la vuelta a la mesa y coloca el tablero superior. Alinee cada esquina con los lados del tablero antes de arreglar la esquina. Las vigas de pino tienden a no ser tan rectas como uno desearía, pero lo serán si su construcción las obliga a hacerlo. Ahora debería tener listo ya su marco principal compuesto por la mesa con su base.
Paso 2: Instalar las ruedas y el remolque

Aunque pueda parecer pronto para instalar las ruedas, hacerlo en este paso tiene sus beneficios. Ya puede comenzar a usar la base y la mesa como transporte para sus cosas mientras continúa con esta construcción. Podrá construir patas para el carrito y recibir retroalimentación sobre el ajuste de altura mientras las construye.
Puede hacer una prueba de movilidad de la estructura, pero asegúrese de pesar la parte inferior: si el carro es demasiado pesado en la parte superior, este se volcará. Por razones ergonómicas, la encimera tiene un ancho de 600 mm. Esto hará que el carro tenga 750 mm de ancho, un poco más ancho que la dirección de la bicicleta, asegúrese de tener esto en cuenta cuando navegue por entornos estrechos.
La forma en que arregles las ruedas y el ancla dependerá en gran medida de lo que hayas encontrado. A continuación, agréguele un remolque de bicicleta (puede conseguir una en una tienda de segunda mano). Podría usar ruedas BMX normales, pero luego tendrá que soldar una horquilla de bicicleta a una placa de montaje. Necesitará marcar los agujeros, perforarlos en el tamaño correcto y apretar los pernos.
Paso 3: Hacer un soporte de altura ajustable

Comience cortando más vigas y un tablón de madera en las siguientes medidas:
- 2 vigas de 636 mm (esto es 18 mm + 600 mm + 18 mm para que cuando se guarde el soporte quede al ras en la parte inferior y superior)
- 1 tablón de 180 mm
El tablón de 92x180mm se deberá cortar longitudinalmente en dos de 35x180mm. Coloque uno de los tablones más pequeños al ras contra la parte superior de una viga. Luego sostenga esto contra su carrito y verifique dónde le gustaría colocar los pernos (Asegúrese de tomar una distancia fácilmente divisible entre ambos.)
Marque la “posición plegada” de los pernos en la viga. Marque dónde le gustaría colocar los pernos en el tablón (por ejemplo, con una separación de 12 cm). Luego, marcar dónde le gustaría colocar los tornillos para fijar el tablón a la viga y hágalo.
Pretaladre los orificios para los pernos para centrar la broca de 8 mm. Asegúrese de perforar desde el lado visible o sujetar el orificio de salida firmemente a otra viga. Si no fija firmemente una viga de madera en los orificios de salida, astillará la madera. Opcionalmente, ahora puede pegar los pernos en estos orificios con pegamento compuesto de silicona. Hacer esto hará que sea más fácil cambiar la posición de las gradas.
¿Recuerdas la distancia a la que has puesto los tornillos? Tendrá que dividirlo. Asegúrate de dividir a algo más grande que 2,5 cm. En el proyecto de la demostración, se eligieron 12 cm, por lo que divido entre 4 y se tendrá una separación de 3 cm.
Hacer los agujeros para la nivelación
Incline su carrito hacia un lado y coloque su silla junto a él. Tome un dispositivo de medición y marque una línea central en la viga frontal. Ya deberías tener 2 marcas en la parte superior de tu viga. Estos serán los orificios para los pernos cuando desee doblar el soporte. Deben estar a 12 cm de distancia. Comience desde la marca inferior y marque cada 3 cm hacia abajo de la línea central hasta llegar a la parte inferior de la viga. Cuando comience a marcar la segunda viga, asegúrese de alinear los agujeros. Mida qué tan lejos colocó el primer orificio desde la parte superior (digamos 4 cm) en la viga original y marque su primer orificio en la otra viga con el mismo desplazamiento.
Sujeta la viga con la otra. Pretaladre cada marca en la línea central para centrar su broca de 8 mm. Asegúrese de seguir este procedimiento para la izquierda y la derecha porque necesitará ambos soportes para una buena estabilidad cuando use la encimera. Cuando haya elegido bien su posicionamiento, debería poder nivelar el carro en una superficie ya nivelada. Los hoyos adicionales son para compensar las pendientes en el parque.
Paso 4: Adicionar cajones multifuncionales

Cómo regla general para una conducción suave con su barra móvil de madera, las cosas pesadas deben ir en la parte inferior. Eso también significa que las cosas ligeras irán en la parte superior, por lo que proporcionaremos algunos cajones multifuncionales personalizados.
Como de costumbre, comience cortando las vigas y un tablón con las siguientes medidas:
- 3 vigas de 600 mm
- 1 tablón de 600 mm
Ahora comience a colocar ambos cajones girándolos boca abajo y colocándolos en la parte inferior del carrito. Ponga una viga izquierda, derecha y centro de ambas cuencas. Intente colocar el tablón en la viga central tratando de cubrir ambos bordes. Si no puede colocar el tablón en la viga, adelgácela hasta que encaje. Si no puede cubrir ambos bordes al mismo tiempo, deberá obtener un tablón más ancho que lo haga.
Una vez que haya corregido el tablón a un tamaño que sostenga ambos cajones, puede comenzar a arreglarlos. Marque el centro de la tabla superior, la viga central y la tabla corregida. Taladre el tablón hasta la viga alineándolos, taladrándolos previamente y atornillándolos después. Alinee este riel hasta la parte superior del tablero, pídale a un ayudante que lo sostenga en su lugar mientras lo perfora y atornilla. Ahora tome una viga de repuesto y su viga izquierda. Aplasta la viga cuadrada entre la tabla superior y la viga izquierda. De esta forma la viga izquierda quedará fijada a la altura correspondiente y el cajón quedará nivelado en la barandilla.
Pretaladre y atornille, repita el mismo proceso para la viga derecha. Inserte los cajones y listo.
Paso 5: Hacer topes para los cajones

Ahora los cajones se pueden deslizar libremente de un lado a otro y se pueden sacar para usarlos por separado como lavabo. Hasta aquí todo bien, pero no querrás que se te caigan mientras conduces. Así que vamos a hacerles unos topes. Para esto, necesitaremos los listones de aluminio y el tornillo de banco (puedes utilizar un martillo como alternativa).
Comience marcando el centro de la tira de aluminio a 75mm. Ahora marque 18 mm a cada lado, ahí estará la viga. Ahora marca 30 mm a cada lado, aquí es donde doblaremos. Doblar los bordes de la tira hacia abajo con la ayuda del tornillo de banco. Doblar hacia arriba en la marca de 30 mm y continuar doblando y desdoblando hasta que encuentre el punto ideal entre facilidad de enganche y tope efectivo para los cajones.
Paso 6: Extender la encimera

Para una experiencia de cocina decente se requiere suficiente espacio. Pero, como habrás notado, actualmente solo tenemos 60 cm por 90 cm. Vamos a extenderla 60 cm más con la agregando una tabla plegable. Para ello, necesitará cortar una tabla de 600 x 600mm y luego fijarla a la mesada con la ayuda de los perfiles en L de aluminio y los tornillos de 15 y 25mm.
Incline la estructura de tal manera que la extensión apunte hacia arriba. Coloque la extensión contra el tablero superior y asegúrese de que estén al ras. Pídale a un ayudante que levante el perfil en L y la coloque contra las vigas, marcando los agujeros en el tablero de extensión. Pretaladre estos agujeros, teniendo cuidado de no arruinar la madera. Atorníllelos usando un tornillo de 15 mm en el otro extremo y un tornillo de 25 mm cerca del borde.
Tomar la extensión y colóquela una vez más contra la barra móvil de madera. Marque los puntos de bisagra en la extensión. Luego, pretaladre y fíjelas a la extensión. Coloque la placa de extensión por última vez y asegúrese de estirar las bisagras hacia abajo antes de marcarlas, esto evitará que se jueguen en la bisagra. Pretaladre y fije la bisagra. Cuando esté disfrutando de la extensión, notará que las dos puntas aún sobresalen. Usaremos estas puntas para colocar una rejilla de secado usando una línea de lavado.
Paso 7: Palitos y utensilios de cocina

Para llevar todas las cosas perfeccionaremos la parte inferior de la barra móvil con un sistema modular. De esta manera, podrá adaptarlo para acomodar utensilios de cocina tanto grandes como pequeños. Para esto, necesitará más vigas de 600mm y los cilindros de madera.
Marque el centro de 3 de las vigas y luego marque estas vigas cada 3 cm con un desplazamiento de 1,5 cm en los bordes. Puede evitar rasgar la madera en el orificio de salida apretándola, pero como estará oculta a la vista, no se preocupe demasiado por el orificio de salida. Pretaladre, sujete con fuerza y use un taladro montado estacionario para perforar agujeros en esas 3 vigas. Marque la posición de las vigas y los agujeros en la parte inferior de la barra móvil de madera.
Elija la posición de 3 tornillos para cada viga. Pretaladre a través de la tabla inferior para que los agujeros sean visibles desde abajo. Incline la barra móvil hacia un lado y pídale a un ayudante que sostenga las vigas en su lugar mientras coloca los tornillos a través de los pretaladrados visibles en la parte inferior.
Paso 8: Accesorios y acabado final de la barra móvil de madera

Para finalizar su cocina barra móvil de madera puede dotarle de algunos complementos bonitos. Primero está el especiero, que le permitirá transportar especias vivas con una estética agradable. En segundo lugar están los reflectores de seguridad adicionales. Asegúrese de colocar estos siempre en la parte trasera de la barra móvil y no en las puntas o los automóviles podrían percibir mal la profundidad.
El agua en la cocina barra móvil puede ser proporcionada por una manguera de jardín. Puede optar por construir un sistema presurizado para hacer fluir agua sobre la marcha. Pero supondremos que la gente tendrá una manguera en su jardín. Debido a que se decidió desarrollar una cocina modular, en el instructivo se ha abstenido de incorporar un fregadero o una placa de cocción. La placa de cocción puede ser un fuego de gas móvil, elija el sistema que le sea más económico. Para el acabado de la madera se puede lacar contra la lluvia.
Descargar PDF: Cómo construir una barra móvil de madera paso a paso

Formato | |
Peso | 1,75 MB |
Páginas | 14 |
Descargar | Aquí 📂 |
Este artículo es una versión traducida y modificada de otro, puedes ver el original aquí.
También te podría interesar…
Cómo hacer una barbacoa con barril de aceite casera paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un leñero exterior casero paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una estufa con maceta y velas de té paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un recuperador de calor chimenea casero paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un cajón para abejas de colmena horizontal (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un reloj con palets de madera paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
¡No olvides compartir!
Cómo hacer un botellero de madera grande para vino (Instrucciones + PDF gratis)

Un botellero de madera para vino es un proyecto interesante para todos aquellos degustadores de la vid que han estado buscando una forma de almacenar sus botellas de vino en casa. Si tienes un sótano sin utilizar, esta podría ser tu oportunidad para aprovecharlo y convertirlo en una elegante y práctica bodega de vino.
¿Por qué construir un botellero de madera en el sótano?

La construcción de este botellero de madera para vino es la manera perfecta de almacenar y exhibir tu colección de vinos. No sólo es fácil de seguir, sino que también es una opción económica para aquellos que quieren una solución de almacenamiento personalizada y elegante. La madera que utilizaremos será de pino, una de las variantes más resistentes y baratas del mercado.
Con este instructivo, podrás crear un botellero de madera resistente y duradero que se adapte a tus necesidades de almacenamiento de vino. Podrás personalizar el tamaño, la forma y el estilo del botellero para que se ajuste perfectamente a tu sótano y a tu colección de vinos.
Además de ser práctico, un botellero de vino hecho a medida también puede añadir un toque de elegancia a tu hogar. Imagine las miradas de admiración de tus amigos y familiares cuando visiten tu bodega de vino y vean tu impresionante colección de vinos en un botellero personalizado y bien construido.
¡No esperes más para empezar a construir tu propio botellero! Con nuestro instructivo, tendrás una solución de almacenamiento única y personalizada que durará muchos años.
Algunas aclaraciones antes de empezar
Los orificios en la madera donde se colocarán las botellas tendrán un tamaño estándar. Si modifica el tamaño de dichos orificios, le sugerimos que haga un prototipo y pruebe las distancias entre los estantes con su variedad de botellas específica. Es posible que deba cambiar la distancia entre los estantes. Esto también es cierto si obtiene un grosor diferente de tablas de madera para los estantes.
Las dimensiones de este botellero de madera son: 2 metros de alto, 1 metro de ancho, 10 estantes totales y 7 botellas por estante (70 botellas para almacenar en total).
Nota: Se utilizará madera de pino para este proyecto debido a su bajo costo y gran dureza. Puede probar con otras maderas también, pero evite utilizar cedro porque este material tiende a desprender aromas que pueden terminar por impregnarse en los vinos.
Herramientas y materiales para el botellero de madera

Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
Materiales
- Tornillos de 76mm, 40 por botellero (suponiendo para uno de 10 estantes)
- Tornillos de 64mm, 80 por botellero (suponiendo para uno de 10 estantes)
- Tornillos de 38mm, 40 por botellero (suponiendo para uno de 10 estantes)
- Tablas de pino de 25mm x 152mm x 1,50 metros, 5 por estante (suponiendo para un botellero de 10 estantes con 100 cm de ancho)
- Montantes de pino de 50mm x 100mm x 3 metros, 4 por botellero
Cómo construir un botellero de madera para vino paso a paso
Cuando construya su botellero de madera, es importante tomar medidas de seguridad para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la estructura. Aquí hay algunas medidas que se deben considerar:
- Diseño adecuado: Asegúrese de que el diseño del botellero de madera sea adecuado para soportar el peso de las botellas y que se adapte a las condiciones del sótano. Utilice materiales fuertes y estables para evitar colapsos.
- Selección de materiales: Utilice materiales seguros y de alta calidad para construir el botellero. Evite materiales tóxicos o peligrosos que puedan liberar sustancias dañinas en el aire.
- Protección personal: Utilice equipo de protección personal adecuado como gafas de seguridad, guantes y botas de trabajo para prevenir lesiones durante el proceso de construcción. Maneje con cuidado herramientas afiladas y maquinaria pesada.
- Uso de herramientas y equipo: Utilice herramientas y equipos seguros y adecuados para el trabajo. Asegúrese de que todas las herramientas estén en buenas condiciones y que se usen correctamente.
- Fijación adecuada: Asegúrese de que el botellero de madera grande en el sótano esté fijado de manera segura a las paredes y/o el suelo. Esto evitará que la estructura se desplace o se caiga.
- Control de la humedad: Si trabaja en el sótano, asegúrese de que tenga una buena ventilación para evitar la acumulación de humedad, la cual puede debilitar la estructura de madera del botellero y provocar la aparición de moho.
- Iluminación adecuada: Si trabaja en el sótano, asegúrese de que tenga una iluminación adecuada para poder ver claramente durante la construcción y cuando se utiliza el botellero.
- Pruebas: Antes de utilizar el botellero de madera grande en el sótano, asegúrese de realizar pruebas exhaustivas para garantizar que la estructura esté segura y que se adapte a las condiciones del sótano.
Paso 1: Cortar los estantes a la medida

Este paso se puede realizar con la sierra de mesa o la sierra ingletadora. Use la cinta métrica y marque 100 cm en los tirantes de 25mm x 152mm. Use la escuadra rápida para asegurar una línea recta de 90 grados. Corte los tirantes (uno a la vez) con la sierra ingletadora. Use nuevamente la cinta métrica y marque otros 100 cm en la restantes 25mm x 152mm. Y corta de nuevo.
Paso 2: Marque y taladre orificios piloto en los estantes

En los tableros de 25mm x 152mm x 1 metro, haga una marca cada 12,5 cm. Encuentre el punto central de cada marca espaciada de 12,5 cm y haga otra marca. Si su tirante 25mm x 152mm tiene en realidad 140mm de ancho (como suele ocurrir si adquiere madera estandarizada), haga la marca central a 70mm. Aquí es donde debe taladrar los orificios piloto con la sierra corona. Taladre orificios piloto con brocas helicoidales de 3mm en cada marca central.
Paso 3: Taladrar los agujeros circulares

En la mitad de los tirantes que preparó, perfore orificios de 100mm parcialmente en uno de sus lados (usando los orificios piloto del paso anterior), luego voltéelos y perfore los lados restantes (esto es para evitar que se rompan).
En la otra mitad de los tirantes que preparó, taladre agujeros de 44mm a la mitad, luego voltéelos también y termine de perforarlos (mismo motivo). Se recomienda (después de que termine), dejar una taza de agua a un lado para mojar y enfriar la sierra corona para preservarla.
Si usa un taladro barato este puede sobrecalentarse y quitárseles los engranajes de plástico. Si prefiere no tener que preocuparse por esto, utilice un taladro de mayor torque. En cualquier caso ¡No se apresure al cortar los agujeros de 100mm!
Cuando use la sierra de corona, comience lentamente y luego haga el corte. Si lo hace correctamente, la sierra de corona encajará correctamente y entrará en línea recta.
Paso 4: Cortar los estantes por la mitad

Para la estantería necesitará semicírculos, no círculos completos. Este paso se tiene que hacer con la sierra de mesa. Tendrá que cortar los tirantes agujereados por la mitad dejándote con estantes semicirculares. Tenga en cuenta el grosor de la hoja de corte para este trabajo. Use un palo de empuje si corresponde.
Paso 5: Recortar parte inferior de estantes con cuello

Recorte la parte inferior de los estantes con orificios de 44mm. Esto le permitirá que el vino se incline hacia el cuello para evitar que el corcho se seque. Quizás tenga que quitar la protección contra golpes de la sierra de mesa para este trabajo ¡Tenga cuidado! Use un palo de empuje según sea necesario.
Paso 6: Cortar los montantes

Corte los montantes de los tirantes 50mm x 100mm con la sierra ingletadora. En la demostración, se cortó 4 montantes a 200 cm de alto para 10 estantes. Los tirantes de 3 metros pueden ser problemáticos de cortar debido a su tamaño. Para evitar ello, traté de equilibrar un lado de sus tablas a través de un taburete.
Paso 7: Cortar los soportes de los estantes

Corte los soportes de los estantes a 50 x 100 x 265mm con la sierra ingletadora. Con orificios de cuello más grandes, tal vez 9″ (aunque es más probable que el bastidor se tambalee con el postura más delgada). Puede que sus botellas necesiten un espaciador para mantenerse colocadas de forma segura en sus cunas. Se harán espaciadores para los estantes delanteros en pasos posteriores.
Necesitará 20 de estos soportes (2 por estante para un total de 10). En este caso, alinee la hoja de corte hacia la izquierda de la línea. O sujete un trozo de madera para hacer un tope, de modo que todos los cortes sean consistentes.
Paso 8: Ensamblar los montantes

Creé una plantilla en cartón para acelerar el proceso de marcar las ubicaciones de los agujeros. Los soportes los estantes de la demostración están separados por 165mm. Con el primer estante a 25mm del piso. Usando la plantilla y comenzando desde la parte inferior, marque todos los puntos para perforar previamente y luego avellanar.
Pretaladre orificios avellanados en los montantes para los soportes. Use una escuadra rápida mientras sujeta antes de colocar cada soporte de estante para asegurarse de que estén en ángulo recto. Ponga los tornillos de 64mm a través de los montantes hasta el soporte del estante. Empiece desde abajo y luego vaya subiendo.
Paso 9: Corte espaciadores para los estantes delanteros

Tal vez note que el haber cortado un soporte de estante más corto hubiese asegurado mejor las botellas cuando arme el botellero de madera. Sin embargo, el disminuir la longitud de los soportes puede hacer correr el riesgo de que el estante se vuelva inestable. Para paliar este problema, utilice espaciadores para empujar el estante delantero más cerca del estante trasero. Esto asegurará que las botellas se coloquen y retiren de sus soportes correctamente (previniendo accidentes con botellas). Esto también evitará que los cuellos de las botellas sobresalgan del estante.
Utilice la sierra ingletadora para cortar los espaciadores del cuello delantero con lo que le sobre del tirante 50mm x 100mm, a una longitud de 54mm (o la altura de los estantes del cuello). Necesitará dos por estante delantero (20 en total, suponiendo un botellero de 10 estantes). Si no recortó la parte inferior de los estantes del cuello (para inclinar las botellas de vino hacia los corchos), en su lugar utilice una longitud de aproximadamente 70mm.
Paso 10: Pretaladre los estantes

Vuelva a crear una plantilla de cartón para este paso (Puede que necesite tornillos adicionales por estante para evitar que se tambalee, dos por esquina).
Pretaladre orificios piloto y orificios avellanados en los extremos de cada estante. Encastrado en la parte posterior de los estantes del cuello de botella y en la parte delantera de los estantes de la base de botella. Se preguntará ¿Cuál es el frente y cuál es la parte de atrás en los estantes? Si la sierra corona rasgó la madera por un lado durante el proceso de corte, entonces esa es la parte posterior. De lo contrario, elija el lado que sea más agradable para el frente.
Paso 11: Ensamblar los estantes

Es posible que deba enderezar los montantes antes de comenzar a colocar los estantes. Necesitará un adaptador de ángulo recto para el taladro en esta tarea. Alinee el estante horizontalmente, sujételo en su lugar con abrazaderas para madera y coloque los tornillos de la longitud adecuada a través de los orificios piloto en los estantes. Use al menos dos tornillos por esquina o correrá el riesgo de que el bastidor entero se tambalee. Para los estantes delanteros, alinee los espaciadores entre el estante y el montante. Los estantes traseros necesitarán los tornillos de 38mm. Los estantes delanteros (con los espaciadores) necesitarán los tornillos de 76mm.
Coloque primero los estantes inferiores (uno o dos) y luego coloque uno de los estantes más altos (si no el último superior) a continuación, para asegurarse de que el espacio entre los montantes sea uniforme en toda su extensión. Luego regrese e instale los estantes restantes, trabajando hacia arriba.
Dependiendo de la nivelación del piso donde esté ensamblando, deberá colocar una cuña o un trozo debajo de una pata o dos para equilibrarlo. Esto evitará que se tambalee sobre una superficie irregular.
Paso 12: Lijado de la madera

Un papel de lija cubrirá la mayoría de las superficies planas (evite usar una lijadora eléctrica, ya que esta puede provocar marcas de remolinos en el pino).
Para los semicírculos puede utilizar un taco de madera de 32mm de diámetro y envolverlo con papel de lija (grano 80-100). Para sostenerlo, use una grapadora para mantenerlo en su lugar o cinta adhesiva (aun que esta última podría rompería y deslizarse mientras lija).
También puede utilizar una lijadora de husillo u otra herramienta rotativa con una broca de lijado, pero asegúrese de establecer la velocidad en baja. Utilice también una máscara adecuada mientras lija.
Paso 13: Hacer barra de refuerzo para botellas cortas (opcional)

Con el tamaño del orificio y la longitud de la cuna (distancia entre los estantes) que utilizó, la mayoría de las botellas que tenga en su haber se acomodan y asentarán de forma segura en el botellero de madera. Pero podría suceder que tenga alguna botella que sea de tamaño más corto y no pueda asentarla cómodamente en el botellero (como una botella de Mascatto), o se asentará en su lugar pero se podría jalar demasiado hacia adelante y la parte posterior se deslizaría fuera de la base.
Para solucionar esto, puede hacer una barra de sujeción opcional y extraíble de 100 cm para colocarla sobre los espaciadores frente a los estantes del cuello. Esta barra bloqueará los cuellos de las botellas más cortas para que no se deslicen hacia adelante, manteniéndolas seguras en sus soportes. Pero con la barra colocada en dicho lugar, no puede caber botellas de mayor longitud.
Pude utilizar la madera de desecho de los estantes del cuello (cuando recortó para hacer que las botellas se inclinaran), aunque también puede ser suficiente un tablero duro de 3mm o un contrachapado de 6mm. Es posible que 3 a 6 milímetros no se sostenga por sí solo, pero probablemente podría clavarlo con tachuelas o engraparlo en su lugar.
Entonces, corte a barra a la longitud del estante con la sierra ingletadora (a menos que ya tenga la longitud correcta). Para mantenerlo en su lugar, corté una muesca para que descanse sobre los espaciadores del estante del cuello. Una sierra de calar puede funcionarle también para este trabajo. Puedes alinearlo en la rejilla y marcar con un lápiz la distancia a cortar.
Paso 14: Hacer un respaldo (opcional)

El estante de la demostración se va a colocar al ras contra la pared, por lo que la parte posterior de las botellas no podrá empujarse hacia atrás tanto como para que se salgan el cuello de botella de las cunas. Pero si el botellero de madera para vino que tiene pensado construir no va a colocarlo al ras de la pared, entonces sería conveniente construirle un respaldo para la parte de atrás.
Un tirante duro de 3mm o una madera contrachapada de 6mm debería ser suficiente. Corte a la misma longitud y altura del estante base (usando la sierra de mesa), o a la longitud y el ancho total de la parrilla. Fíjelo a la parte posterior de la unidad con clavos pequeños o con una pistola de grapas para evitar que las botellas pasen por la parte posterior de la unidad.
Paso 15: Teñir la madera y agregar detalles (Opcional)

Si elige teñir el proyecto, el tinte va a depender del tipo de uso de la madera que se elija (en la demostración se uso pino). El pino no se tiñe con facilidad ni de manera uniforme. Si no está seguro puede teñir algunas maderas que le sobraron para que experimente
También opcionalmente, puede aplicar etiquetas de pizarra o pintura en la parte delantera de los estantes delanteros. Luego puede etiquetar qué tipo de vino hay en cada estante. Por la forma en que están las botellas colocadas en la demostración, no es fácil identificar rápidamente los vinos.
Paso 16: Anclaje a la pared

Como paso final, debe anclarse el botellero de madera a la pared. Si sus botelleros estarán en un sótano, puede usar anclajes y correas de concreto. Si no, también puede utilizar piezas de madera 2×2 para sujetar los estantes para vinos en los postes derechos a las vigas del techo expuestas.
Descargar PDF: Cómo construir un botellero de madera grande paso a paso

Formato | |
Peso | 5,34 MB |
Páginas | 26 |
Descargar | Aquí 📂 |
Este artículo es una versión traducida y modificada de otro, puedes ver el original aquí.
También te podría interesar…
Cómo hacer bonitas lámparas con latas para tu hogar paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un aire acondicionado casero con una hielera paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un reloj con palets de madera paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un cajón para abejas de colmena horizontal (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer una lámpara con palets de madera paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
Cómo hacer un jardín vertical con palets y espejos paso a paso (Instrucciones + PDF gratis)
¡No olvides compartir!
Cómo hacer un inodoro de compostaje de madera casero (Instrucciones + PDF gratis)

En este instructivo le enseñaremos a construir un inodoro de compostaje de madera para zonas remotas y sin alcantarillado. El tamaño estipulado para el mismo será de menos de 1,5 metros cuadrados de espacio, por lo que es una interesante opción de sanitario si no se dispone de mucho espacio para un baño de mayor tamaño.
Características de un inodoro de compostaje

Un inodoro de compostaje, también conocido como retrete de compostaje o WC ecológico, es un sistema de saneamiento que utiliza la descomposición natural de los desechos humanos para convertirlos en compost utilizable. A diferencia de los inodoros convencionales que utilizan agua para transportar los desechos a una red de alcantarillado o un sistema séptico, los inodoros de compostaje funcionan sin agua.
En un inodoro de compostaje, los desechos humanos, incluidas las heces y el papel higiénico, se depositan en un recipiente especialmente diseñado. Estos inodoros suelen tener una separación física entre las heces y la orina, ya que la orina no necesita compostarse y puede manejarse por separado. El recipiente está equipado con ventilación para permitir el flujo de aire y promover la descomposición aeróbica de los desechos.
Proceso de descomposición
La descomposición de los desechos se lleva a cabo mediante la actividad de microorganismos, como bacterias y hongos, que descomponen la materia orgánica. El proceso de compostaje se acelera mediante la adición de materiales secos, como aserrín o virutas de madera, que ayudan a absorber la humedad y proporcionan carbono para equilibrar la relación de carbono y nitrógeno en el compost.
A medida que los desechos se descomponen, se produce calor y se descompone en una sustancia similar a la tierra conocida como compost. El tiempo necesario para que los desechos se conviertan en compost completamente utilizable varía dependiendo del diseño del inodoro y de las condiciones ambientales, pero generalmente toma varios meses.
El compost resultante es un material estabilizado y seguro que se puede utilizar como enmienda del suelo en jardinería, agricultura u otros fines relacionados con el cultivo de plantas.
Los inodoros de compostaje son una opción popular en áreas donde no hay acceso a sistemas de alcantarillado o donde se busca una solución más sostenible y ecológica para el manejo de los desechos humanos. También son utilizados en algunas comunidades eco-amigables y en lugares remotos como cabañas, refugios o campamentos, donde la infraestructura de saneamiento convencional no está disponible.
Herramientas y materiales para el inodoro de compostaje

Herramientas
Si no posees algunas de las herramientas necesarias para este proyecto, haz clic en la que te interese de la siguiente lista para ver las mejores ofertas disponibles en Amazon:
Materiales
- (2) Paneles de borde pegado de 19mm x 406mm x 1,83 metros
- Tacos de madera de 6,4 mm
- Kit de asiento de inodoro
- Bisagras de 5 cm
- Pies de goma (de uno u otro tipo)
- Balde de 20 litros
- Pequeños pestillos de latón
Cómo construir un inodoro de compostaje paso a paso
Al construir un inodoro de compostaje de madera casero, es importante tomar medidas de seguridad para garantizar su estabilidad, durabilidad y la protección de quienes lo utilicen. A continuación, se enumeran algunas que debes considerar:
- Diseño estructural sólido y estable utilizando madera resistente y técnicas de construcción adecuadas.
- Anclaje seguro al suelo para evitar movimientos o vuelcos accidentales.
- Instalación de un sistema de ventilación adecuado para evitar la acumulación de olores y gases dañinos.
- Cubierta resistente a la lluvia para proteger el inodoro de la humedad.
- Uso de materiales apropiados, como aserrín, para cubrir los desechos y controlar los olores.
- Mantenimiento regular, incluyendo la limpieza y desinfección periódica.
- Precauciones de higiene al manipular los desechos y al limpiar el inodoro.
- Cumplir con las regulaciones y requisitos de construcción locales.
Recuerda que las regulaciones y requisitos de construcción pueden variar según la ubicación y las normativas locales. Es recomendable investigar y consultar con las autoridades competentes o profesionales en la materia para asegurarte de cumplir con los códigos de construcción y las regulaciones pertinentes antes de construir tu inodoro de compostaje de madera casero.
Paso 1: Cortar los paneles

Comience por cortar dos piezas de madera de 48,3 cm y cuatro piezas de 40,6 cm para usarlos más adelante. Para ese primer corte, use una sierra de mesa y corte las piezas contra la guía de corte.
Una vez que se cortaron todas las longitudes, debe rasgar las piezas en ángulos de 22,5 grados para poder unirse todas entre sí como un octógono. Configure el ángulo de la hoja de corte de la sierra de mesa en 22,5 y luego configure la guía de corte al hilo para recortar el primer ángulo. Para estos ángulos, es difícil medirlos con la hoja porque la regla incorporada de la sierra no es muy precisa. Entonces, mueva el diente de la hoja a la mesa y mida desde la guía hasta el diente de corte interior. El primer corte debe medir 39 cm. Corra todas las piezas a través de este corte para obtener el primer ángulo de un lado.

A continuación, ponga la guía desde 24,8 cm hacia el interior de la hoja. Corra dos de los paneles de 40,6 cm a través de este corte y luego restablezca la guía a 13,7 cm. Corte los dos sobrantes y luego corra los otros dos paneles a través de esta configuración. Eso solo dejó dos piezas más, así que coloque la guía en el último corte, que era de 19,7 cm. Termine las últimas piezas y siga adelante.
Paso 2: Montaje de paneles para la base del inodoro

Después de todos los cortes, ubique qué lados serán la parte inferior de los paneles y márquelos. Luego, marque una línea en la parte inferior interior a unos 5 cm de los lados de todos los paneles. Esto es para perforar un orificio interior para que la base se pueda sujetar al panel inferior del inodoro. También usaremos los agujeros interiores para ajustar en seco la base a una pieza sobrante de madera contrachapada más tarde. De todos modos, utilice una escuadra para marcar una línea recta en todas las marcas (para el Kreg Jig). Entonces, configure la broca de 10mm en el taladro y realice una prueba con algunos restos de madera. Luego coloque algunos tornillos en la pieza de prueba y asegúrese de que no entraran por la parte inferior.
A continuación, perfore todos los agujeros de interior en las marcas asegurándose de que se cortaran solo por dentro. Luego, lije ligeramente alrededor de los agujeros interiores (para sacar los restos de madera astillada alrededor de los agujeros).
Después de terminar con el taladro, atornille los paneles a un trozo de madera contrachapada. Y, usando una escuadra de carpintero, asegurarse de que los paneles estén bien colocados. Una vez que la base esté en su lugar, podrá ver dónde debe asentarse el balde y el asiento del inodoro. En caso de que la base sea demasiado ancha para encajar en los paneles superior e inferior de 40,6 cm, recorte un poco el tamaño de las 4 piezas más cortas de la base para hacerla un poco más pequeñas. Luego, vuelva a montar la base sobre el contrachapado y compruebe todas las medidas.
Paso 3: Pegar y unir la base

Primero, corte una guía de alineación de un trozo de madera sobrante. Esto es para poder unir los paneles en la parte superior mientras perfora las clavijas. Puede incluso perforar agujeros interiores en él para sujetarlo a la base. Una vez que tenga dos paneles juntos perfore un agujero de 6,4 mm justo en el borde en dos lugares. Esto creará un agujero a través de un panel y en el panel contiguo de aproximadamente 25 mm de profundidad.
Después de eso, quite la plantilla de alineación y pase cinta adhesiva en ambos lados de la junta que rellenará de pegamento para mantener la madera limpia. Para aplicar el pegamento tome uno de los paneles de la base de madera contrachapada. Después de aplicar el pegamento, reemplace el panel y llene los orificios con tacos de 6,4 mm. Cuando la unión se mantenga firme, limpie el pegamento, corte los tacos, quite la cinta, vuelva a colocar los tornillos y pase a la siguiente junta de pegamento. Muévase alrededor de la base y haga una junta a la vez, ¡Con cuidado de no arruinar la dirección de la espiga!
Una vez que todas las juntas están listas, deje que la base se seque por un tiempo.
Paso 4: Construir la parte inferior y colocarla

Una vez que el pegamento se secó, quite los tornillos y saque la madera contrachapada de la base. Tome uno de los paneles de 48,3 cm que cortó en el primer paso y ponga la base sobre él. Luego coloque el balde de 20 litros para ver cómo este cabe con el asiento del inodoro en la parte superior. Asegúrese de que haya suficiente espacio para las bisagras del asiento.
Una vez que el balde esté donde deba estar, marque con lápiz alrededor del balde y el pequeño círculo central. Con una herramienta Dremel y con una broca de 6,4mm corte los círculos de aproximadamente 3,2 mm de profundidad. Esto es para evitar que el balde se mueva y poder colocarlo fácilmente. Después de eso, revisar todo y también marque el exceso de madera en el panel inferior que necesite para ser cortado. Para este corte, quite la guía de corte al hilo de la sierra de mesa.
A continuación, verifique que el fondo encaje en la base y coloque el balde dentro. En la demostración, originalmente se cortó todos los paneles de la base en 40,6 cm, pero el balde mide solo 36,8 cm. Para ajustar esto correctamente, la base tiene que cortarse completamente alrededor, así que use una regla de 50 cm para colocarla en la parte superior y marcar el interior de la base donde cortar. Para cortar la base, coloque la guía de corte y la base sobre la mesa.
Nota: Corte la base un panel a la vez, girándolo después de cada corte hasta que la banda superior de la base se caiga.
Paso 5: Construcción y ajuste del panel superior

Para construir el panel superior, necesita acceso al interior, así que deje la parte inferior temporalmente. Coloqué el otro panel de 48,3 cm sobre la base y marque alrededor para cortar el exceso. De la misma manera que la parte inferior, corte a mano alzada la parte superior con la sierra de mesa. A continuación, voltee la base boca abajo con la parte superior puesta y marqué el interior alrededor de la base. Esto se debe hacer para que la parte superior pueda hacer muescas alrededor del borde y empujar hacia abajo el balde. Esto evita que el balde se deslice y mantiene la parte superior más apoyada en el centro cuando se siente usted sobre él.
La muesca se corta ajustando la guía desde 6,4mm hacia el exterior de la hoja y la altura de corte a 3,2mm. Corra los 8 bordes a través de la sierra. Luego, reste 3,2 mm de la cerca y corte los 8 bordes nuevamente. Use un cincel para cortar toda la madera sobrante de los bordes y alise con una lima.
Pruebe el ajuste a la base y también marque los agujeros para el asiento del inodoro. Perfore los agujeros y monte el asiento en el panel superior. Todo lo que faltaba era marcar el agujero para el aguafiestas y cortarlo. Para esto, perfore un agujero inicial y cortelo con una sierra de vaivén.
Paso 6: Montar la base del inodoro y probar

Para conectar el fondo a la base use pegamento y tornillos, así que antes pegue con cinta adhesiva la unión con pegamento para mantener la madera limpia. Luego, aplique el pegamento, coloque la base y la sujete con abrazaderas para tubos. A continuación, atornille la base en los orificios ocultos para colocarla uniformemente. Esto debe secarse toda una noche.
Al día siguiente quite las abrazaderas y reemplace el balde para referenciar donde montar 4 pies acolchados. Estos son pies redondos con un espárrago roscado de 8mm y tapones que se presionan en su lugar. Perfore los agujeros, inserte los tapones y atornille los pies.
Paso 7: Toques finales antes de teñir y barnizar

Para que sea más fácil sacar el balde, instale bisagras para el panel superior. Si sus bisagras están enrasadas, solo tiene que empotrar la base. Use una lima para cortar los huecos porque el grano final será difícil de cortar con un cincel. Luego, usando una broca piloto, taladre y atornille las bisagras. Unir las bisagras a la parte superior puede ser un poco complicado. Marque una pequeña broca pequeña con cinta para saber donde detenerse, use tornillos de 13mm para sujetarla.
Puede cortar un ángulo de 25 grados alrededor del borde solo para decorar. Encuentre algunas piezas de acero de 25×3 mm de aproximadamente 114mm de largo. Márquelas lo suficientemente alto como para atrapar la tapa y dóblelas en el Kreg Jig a unos 75 u 80 grados. A continuación, perfore 3 agujeros en ellos y atorníllelos a la base. Esto sirve para evitar que la tapa caiga contra la pared. Por último, quite todos los herrajes, lime y lije todo y redondee todos los bordes afilados.
Paso 8: Teñir y barnizar el inodoro de compostaje terminado

Una vez que todo esté lijado y limpio, apique dos capas de barniz al inodoro de compostaje terminado en un lugar exterior cálido y alejado del viento.
Después de que el barniz se seque por completo, vuelva a montar el inodoro y coloque los pequeños pestillos de latón para la parte superior.
Para lograr el compostaje en estos inodoros, el proceso es bastante simple. Simplemente coloque una cama de virutas en el fondo del balde y haz lo tuyo. Cuando hayas terminado, lo cubres con más virutas o cenizas de madera o incluso arena.
Descargar PDF: Cómo construir un inodoro de compostaje de madera paso a paso

Formato | |
Peso | 2,12 MB |
Páginas | 13 |
Descargar | Aquí 📂 |
Este artículo es una versión traducida y modificada de otro, puedes ver el original aquí.